Colombia estrena viaducto de más de 700 metros en la vía al Llano

El nuevo viaducto de la vía al Llano, ubicado en el departamento de Cundinamarca, es una megaobra que promete solucionar los problemas de movilidad en la zona. Con una longitud de 720 metros y una estructura de seis apoyos, el puente rodea la montaña en la que se presentaban constantes derrumbes, lo que impedía el paso vehicular y ponía en riesgo a los habitantes de la zona.

Detalles del viaducto

  • Longitud: 720 metros
  • Estructura: Seis apoyos
  • Iluminación: Tres luces centrales de 180 metros y dos luces laterales de 90 metros

La construcción del viaducto, que tuvo una inversión de más de 200.000 millones de pesos, inició en 2022 y se espera que sea entregado en enero de 2025. Esta obra beneficiará a 2,5 millones de personas y a miles de habitantes de Cundinamarca y Bogotá que dependen de los hidrocarburos y productos agrícolas del Meta.

Solución a los problemas de movilidad

El kilómetro 58 del corredor vial Bogotá - Villavicencio era un punto crítico debido a los constantes derrumbes que impedían el paso vehicular. El nuevo viaducto, que rodea la montaña en la que se presentaban los deslizamientos, solucionará este problema y garantizará una movilidad segura y fluida para los usuarios de la vía.

Además, el viaducto fomentará el turismo y facilitará el transporte de alimentos y productos agrícolas entre la capital y el Llano, impulsando el desarrollo económico de la región.

Testimonio del Invías

"El viaducto de la vía al Llano es una obra fundamental para mejorar la movilidad y la seguridad de los usuarios de esta importante carretera. Con esta megaobra, estamos solucionando un problema histórico que afectaba a miles de personas y contribuyendo al desarrollo económico de la región", afirmó el director del Invías, Juan Esteban Gil.

El nuevo viaducto de la vía al Llano es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional con la infraestructura y la conectividad del país. Esta megaobra transformará la movilidad en la región y brindará nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social.