Puente Soler en Buenos Aires Reabre Tras Años de Demora por Conflictos Políticos

Después de más de dos años de espera y una serie de controversias políticas, el icónico Puente Soler, también conocido como Puente Ciudad de la Paz, finalmente está reabriendo sus puertas al público. Este viaducto, que conecta estratégicamente los barrios porteños de Palermo, Belgrano y Colegiales, había estado cerrado desde enero de 2023 debido a obras de mantenimiento que se vieron envueltas en disputas entre el gobierno nacional y la administración de la Ciudad de Buenos Aires. La reapertura, adelantada dos días antes de lo previsto, marca un hito significativo en un contexto político particularmente álgido, coincidiendo con la proximidad de las elecciones legislativas del 18 de mayo.

Un Proyecto Demorado por la «Desinteligencia» Política

El cierre del puente, inicialmente programado para durar un año, se extendió significativamente debido a desacuerdos administrativos entre el gobierno nacional, durante la gestión de Alberto Fernández, y el gobierno de la Ciudad, liderado en aquel momento por Horacio Rodríguez Larreta. Según Zappia (2024), las obras se vieron paralizadas por una «desinteligencia» entre ambas administraciones, ya que la intervención requería la autorización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Sociedad Operadora Ferroviaria (Sofse), dado que el puente cruza las vías del tren Mitre (Zappia, 2024).

El proyecto, que inicialmente estaba a cargo de Espacio Público, fue transferido al Ministerio de Infraestructura porteño al detectarse la necesidad de construir un puente prácticamente nuevo, lo que implicó mayores plazos y complejidades en la ejecución. La demora generó un fuerte malestar entre los vecinos de la zona, quienes manifestaron su frustración a través de carteles y pasacalles exigiendo una pronta solución.

Reclamos Vecinales y Impacto en la Comunidad

Durante el extenso período de cierre, la comunidad local se vio seriamente afectada. Los residentes denunciaron un notable deterioro del entorno, problemas de seguridad y dificultades en la movilidad. Además, la actividad comercial en la zona también se resintió debido a la disminución del flujo de personas.

«Hablamos con los vecinos y escuchamos un reclamo de años: un puente cerrado, que muchos decían que no se podía reparar, y una obra pospuesta durante mucho tiempo; hemos cumplido con las obras, las ejecutamos en serio», afirmó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, durante la reapertura (Zappia, 2024).

Primera Etapa y Próximos Pasos

La primera etapa de la reapertura del Puente Soler contempla la habilitación exclusiva para tránsito liviano, incluyendo automóviles, motocicletas y bicicletas. Esta fase inicial representa un alivio para los vecinos y un paso adelante en la recuperación de la conectividad en la zona. Sin embargo, el proyecto aún no está completo.

Según informa Clarín (2024), el plan del gobierno de la Ciudad incluye la construcción de un nuevo puente metálico con una arquitectura similar a la original, que reemplazará la estructura actual de manera definitiva. Se prevé que en octubre el puente deba cerrarse nuevamente para completar el recambio de la estructura, estimándose que esta segunda etapa se extenderá por aproximadamente 10 meses (Clarín, 2024).

Detalles de las Obras de Reacondicionamiento

Los trabajos de reacondicionamiento del puente comenzaron el año pasado, a cargo de la empresa Autopistas Urbanas (AUSA). Las tareas incluyeron la pintura de las paredes, la repavimentación de las calzadas, la reparación de los desagües y la incorporación de nuevos refuerzos metálicos. Estos arreglos buscan garantizar la seguridad y durabilidad de la estructura.

Historia del Puente Soler

El Puente Soler tiene una rica historia que se remonta a 1916, cuando fue construido originalmente para la circulación de tranvías. Casi 50 años después, se le dio un uso vehicular, aunque posteriormente se limitó el paso de vehículos pesados. A lo largo de los años, el puente se ha convertido en un símbolo de la ciudad y un importante punto de conexión entre los barrios de Palermo, Belgrano y Colegiales.

Próximos Cierres y Conclusión Definitiva

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires anticipa que el puente se cerrará nuevamente en octubre para completar el proceso de modernización con una nueva estructura metálica. Se espera que la etapa final dure aproximadamente 10 meses. Una vez completadas las obras, la comunidad podrá disfrutar de un puente renovado y seguro, que contribuirá a mejorar la movilidad y la calidad de vida en la zona.

La reapertura del Puente Soler, aunque parcial, representa un avance significativo después de años de espera y controversias. Se espera que la finalización de las obras traiga consigo una solución definitiva a los problemas de conectividad y movilidad que afectaron a la comunidad durante este tiempo.