Comunidad minera se une en duelo tras trágico accidente en Asturias

La cuenca minera de Asturias y León está viviendo momentos de profunda tristeza y solidaridad tras el fatal accidente ocurrido en la mina de Zarréu, ubicada en Cerredo, Asturias. El suceso, que cobró la vida de cinco trabajadores y dejó a cuatro gravemente heridos, ha conmocionado a ambas comunidades, históricamente unidas por la actividad minera. La tragedia está generando una ola de apoyo hacia las familias de las víctimas, con largas colas de personas esperando para dar el último adiós y expresar sus condolencias.

Unidos en el dolor: Capilla ardiente en Villablino

Villablino, pueblo leonés a tan solo 15 kilómetros de la mina, se ha convertido en el epicentro del duelo. El polideportivo municipal alberga la capilla ardiente donde reposan los féretros de Jorge Carro, Rubén Souto Robla, Amadeo Bernabé Castelao, Iván Radio y David Álvarez. Desde tempranas horas, decenas de personas se están congregando en las afueras del recinto, esperando pacientemente para ofrecer sus respetos y acompañar a las familias en este difícil momento.

«Es un dolor que se siente en el alma, aquí todos nos conocemos y sabemos lo que significa perder a alguien en la mina», comenta una vecina de Villablino, con los ojos llenos de lágrimas. La comunidad se está volcando con los familiares, ofreciendo apoyo emocional, alimentos y todo lo necesario para sobrellevar la tragedia.

Efectivos de Cruz Roja están brindando asistencia psicológica a los familiares y allegados, mientras que voluntarios de Protección Civil están colaborando en la organización del evento. La atmósfera está cargada de tristeza y resignación, pero también de un profundo sentimiento de unidad y solidaridad.

Investigación en curso: ¿Qué causó la explosión?

Las autoridades están llevando a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer las causas del accidente. La principal hipótesis apunta a una explosión de grisú, un gas metano inflamable que se encuentra en las minas de carbón. Sin embargo, se están investigando todas las posibles causas para determinar qué fue lo que detonó la explosión.

Según El País (Vizoso, 2025), la empresa Blue Solving, responsable de la explotación minera, había superado una inspección el pasado 23 de septiembre. «No se detectó nada anormal», declaró la consejera de Transición Ecológica e Industria, Belarmina Díaz, en Villablino. No obstante, Díaz aseguró que se va a «chequear a la empresa de arriba abajo» para garantizar la seguridad de los trabajadores.

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, también ha confirmado que la empresa contaba con permisos para investigar el tipo de mineral y retirar material de la antigua explotación, pero no para la extracción de carbón. «No tenían permiso para la extracción de carbón en ninguno de los pisos de la mina», remarcó Lastra, añadiendo que toda la explotación está ahora clausurada.

Reacciones y muestras de duelo

La tragedia de Zarréu está generando un profundo impacto en toda la región. Ayuntamientos de Asturias y León han decretado días de luto oficial, con banderas a media asta y la suspensión de actos festivos. En Mieres, Asturias, se ha convocado un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

Los cuatro mineros heridos en la explosión se encuentran hospitalizados y están evolucionando favorablemente, según las autoridades. Dos de ellos permanecen en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), mientras que los otros dos están ingresados en hospitales de León y Ponferrada.

Implicaciones y futuro de la minería en la región

Este trágico accidente está reabriendo el debate sobre la seguridad en las minas y el futuro de la actividad minera en la región. Muchos se preguntan si se están tomando las medidas necesarias para proteger la vida de los trabajadores y si la transición hacia un modelo energético más sostenible se está llevando a cabo de manera justa y equitativa para las comunidades mineras.

Referencias

Vizoso, S. (2025, 1 de abril). Colas en la cuenca minera para arropar a las familias de los cinco obreros fallecidos. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-04-01/colas-en-la-cuenca-minera-para-arropar-a-las-familias-de-los-cinco-obreros-fallecidos.html