Hija del exjugador del Atlético Nacional aparece en panfleto junto a cantante asesinado
El caso del asesinato del cantante Zaír Guette, participante de los programas 'Factor X' y 'Yo me llamo', ha dado un giro inesperado tras confirmarse que una mujer mencionada en un panfleto amenazante es Paula Mackenzie, hija del reconocido exjugador del Junior, Atlético Nacional y la Selección Colombia, el 'Nené' Mackenzie.

Paula Mackenzie confirma su aparición en el panfleto
A través de su cuenta de Instagram, Paula Mackenzie confirmó que es ella quien aparece en el cartel amenazante, asegurando que el mismo circuló hace seis meses en Barranquilla y que todo sería un invento de una mujer, pues en principio se ha dicho que ese panfleto pertenecería a una banda criminal conocida como 'Los costeños de San Sebastián', lo que tomó mayor fuerza con el brutal asesinato de Zaír Guette.

“Paula Mackenzie (prepago)”, es lo que aparece en el panfleto de este grupo delincuencial. La mujer aseguró que ya no vive en Barranquilla por esta situación y que ha sido víctima de amenazas y extorsiones que la llevaron a salir de la ciudad. Pese a ello, se defendió de sus señalamientos y ha dicho que sus fiestas exorbitantes siempre han llevado temáticas.
Relación entre el panfleto, Zaír Guette y el homicidio
El panfleto donde aparece Paula Mackenzie también incluye el nombre de Zaír Guette, quien fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager, Teddy Vega. Antes de su asesinato, se conoció que el nombre de Guette aparecía en este panfleto, lo que ha llevado a especulaciones sobre una posible relación entre ambos.

Las autoridades investigan el homicidio de Guette y el contenido del panfleto para establecer si existe un vínculo entre los hechos y determinar los responsables de ambos sucesos.
Reacciones y repercusiones
La aparición de Paula Mackenzie en el panfleto ha generado reacciones encontradas en redes sociales. Algunos usuarios han expresado su preocupación por los peligros que enfrenta la hija del exfutbolista, mientras que otros han cuestionado sus acciones y el uso de las redes sociales.
El caso ha puesto de relieve la problemática de las amenazas y extorsiones en Colombia, así como la importancia de proteger a las víctimas de estos delitos.