Gobierno rinde cuentas y entrega 141 títulos de propiedad a campesinos en Córdoba

Desde Ciénaga de Oro, tierra natal de Gustavo Petro, el Gobierno Nacional inició su rendición de cuentas a la ciudadanía el 29 de enero. Durante el evento, se entregaron 141 títulos de propiedad de tierras en el departamento de Córdoba, así como la Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú.

Tierras para la paz

El presidente Petro encabezó este acto de exaltación a la Reforma Agraria, que resultó en la entrega oficial de predios a familias campesinas que alguna vez pertenecieron a jefes paramilitares. Con esta última titulación, se suman 1.509 títulos que corresponden a 3.190 hectáreas de tierra entregadas a comunidades rurales por la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Además, el presidente Petro y el director de la ANT entregaron formalmente a los líderes rurales la constitución de la Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú en Tierralta. Con esta entrega, se han conformado 12 reservas en dos años y medio de gobierno. Esta zona abarca más de 80.000 hectáreas, 56 veredas y beneficia a más de 3.500 familias campesinas.

Esta reserva representa un hito en la lucha de los campesinos de Córdoba, una región históricamente afectada por el conflicto armado colombiano y cuna de líderes defensores de la tierra.

130.000 hectáreas para el campesinado

El presidente Petro destacó que cuentan con 130.000 hectáreas de tierra para entregar al campesinado, principalmente en Córdoba. Señaló que esperan entregar 200.000 hectáreas antes de finalizar el gobierno.

Por su parte, el director de la ANT, Felipe Harman, afirmó que con la constitución de la Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú, están brindando dignidad a las familias campesinas, fortaleciendo el campo, garantizando la seguridad territorial y avanzando en la justicia social.

Agregó que esto permitirá a los campesinos trabajar sus tierras sin miedo y que se les acompañará en el acceso a créditos, tecnología, educación y apoyo para la venta de sus cosechas.

Reforma Agraria en Córdoba

La ANT ha adquirido 25.142 hectáreas productivas en Córdoba, dejando atrás el pasado paramilitar y convirtiendo territorios en zonas de paz con comunidades campesinas, principalmente en Buenavista, Montería, Pueblo Nuevo y Ciénaga de Oro.

En Buenavista, se constituyó el primer Distrito de Reforma Agraria de Colombia, concentrando la entrega de 8.430 hectáreas a 19 asociaciones campesinas, beneficiando a 405 familias dedicadas a la producción agropecuaria.

En cada uno de los 30 municipios de Córdoba, se conformó un Comité de Reforma Agraria y se reglamentaron los playones comunales Charco Ají (Ciénaga de Oro) y Corralito (Cereté), que comprenden 1.300 hectáreas para uso de familias agropescadoras.

Titulaciones especiales

Algunas de las titulaciones especiales gestionadas por la ANT incluyen:

  1. 20 adjudicaciones de 115 hectáreas de la Hacienda Costa Azul, que pertenecieron al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en Montería.
  2. 51 títulos de 249 hectáreas adjudicados en el marco del Plan de Reparación Colectiva a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos.
  3. 17 títulos de adjudicaciones de bienes baldíos de 52 hectáreas.
  4. 37 títulos de formalización entregados a familias campesinas que han trabajado sus tierras durante años.

Además, la ANT entregó 16 resoluciones de Reconocimiento de la Corte Suprema de Justicia, que permiten a familias campesinas vivir y producir en sus territorios con el respaldo del Estado.

Este artículo es publicado en alianza con la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Fuente: Pulzo