Ataque con drones a hospital de campaña en El Plateado deja una enfermera herida

Autoridades informan que una trabajadora de la salud resultó lesionada por esquirlas durante el ataque con drones cargados de explosivos que impactó el hospital de campaña en construcción en El Plateado, corregimiento de Argelia, en el sur del Cauca.

El hospital de campaña, inaugurado recientemente por el presidente Gustavo Petro, forma parte de una estrategia del Gobierno Nacional para mejorar las condiciones de salud en una región gravemente afectada por el conflicto armado.

El ataque, perpetrado por las disidencias de las Farc, también causó daños menores en una de las carpas del hospital. El hospital tiene una capacidad para 40 pacientes y presta servicios de consulta externa y hospitalización en la zona.

El Gobierno Nacional ha condenado el ataque y ha exigido respeto al Derecho Internacional Humanitario y a la misión médica.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, hizo un fuerte llamado a los actores armados para que respeten el Derecho Internacional Humanitario.

"La salud y la vida no pueden ser objetivos de guerra", expresó Guzmán.

El ataque ha generado preocupación entre los habitantes de El Plateado, quienes viven en medio de un conflicto que parece no tener fin.

"Este es el contexto en el que vivimos. La guerra no es una solución", expresó un líder comunitario de la zona.

Las autoridades recuerdan que los actores armados deben garantizar la seguridad de los profesionales de la salud y permitir su libre movilidad en zonas de conflicto, conforme a los Convenios de Ginebra.