El polémico hospital de campaña en El Plateado, Cauca, podría ser reubicado tras sufrir un ataque con drones
Las autoridades colombianas están considerando reubicar el controvertido hospital de campaña en el corregimiento de El Plateado, en el departamento de Cauca, tras un ataque con drones perpetrado por disidentes de las Farc.

Antecedentes
El hospital, que fue presentado por el presidente Gustavo Petro como un avance en la atención médica en zonas rurales, ha sido criticado por su estructura provisional y su ubicación en una zona afectada por la violencia.
El 17 de febrero, el hospital fue atacado con drones por disidentes de las Farc, lo que dejó una enfermera herida.
Posible reubicación
Tras el ataque, las autoridades están evaluando si continuar operando el hospital en su ubicación actual o trasladarlo a un lugar más seguro.
El secretario de gobierno del Cauca, Míller Hurtado, señaló que "se está planteando y evaluando si continúa en este sitio o si se traslada a otro punto que garantice una mayor seguridad y tranquilidad".
La secretaria de Salud departamental, Carolina Camargo, destacó la importancia de brindar acceso a servicios médicos en la zona, pero también exigió a los grupos armados que respeten la misión médica.
Críticas al hospital
El hospital de campaña ha sido objeto de críticas por su estructura provisional y su costo. Algunos expertos en salud han cuestionado si cumple con los estándares de un hospital de segundo nivel, como afirmó el presidente Petro.
El veedor ciudadano Jairo Ladino dio a conocer a través de sus redes sociales que el hospital habría sido adjudicado como hospital de campaña, un tipo de instalación provisional con limitaciones en comparación con un hospital de nivel intermedio.
Ladino también señaló que el costo preliminar del proyecto sería de 561 millones de pesos, una cifra que ha desatado controversia debido a las partidas específicas en los contratos, algunas de las cuales parecen no corresponder a las características de un hospital de segundo nivel.
Reacciones de la comunidad
Los líderes comunitarios han manifestado la importancia de contar con un servicio médico adecuado en la zona, especialmente teniendo en cuenta los altos índices de violencia.
Kevin Arcos, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Plateado, reiteró que "es esencial el servicio médico teniendo en cuenta que se han perdido vidas por no contar con unas instalaciones adecuadas o personal".
Declaraciones de las autoridades
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, señaló que el hospital es uno de los tres hospitales de campaña con los que cuentan, y que su instalación estará a cargo de Médicos Sin Fronteras.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que el hospital presta atención de urgencias, pediatría, ginecología, medicina general y otras especialidades.
Futuro del hospital
Las autoridades continuarán evaluando las opciones para garantizar la seguridad y funcionalidad del hospital de campaña en El Plateado.
La reubicación del hospital podría representar un paso importante para brindar una atención médica adecuada a una comunidad afectada por la violencia y las limitaciones geográficas.