Bogotá y ACNUR firman acuerdo para fortalecer la atención a migrantes y desplazados

En el marco del Día Internacional del Refugiado, la Alcaldía de Bogotá y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) firmaron un acuerdo para fortalecer la atención a migrantes y desplazados en la ciudad.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de dos años, tiene como objetivo mejorar la coordinación entre las entidades distritales y ACNUR, así como ampliar los servicios de atención a esta población.

Entre las acciones que se llevarán a cabo destacan la creación de un centro de atención integral para migrantes y desplazados, la ampliación de los programas de apoyo económico y la implementación de medidas para prevenir la xenofobia y la discriminación.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, destacó la importancia de este acuerdo para la ciudad, que acoge a más de un millón de migrantes y desplazados.

"Bogotá es una ciudad acogedora y solidaria, y estamos comprometidos con brindarles a los migrantes y desplazados las mejores condiciones para que puedan integrarse a nuestra sociedad", afirmó Peñalosa.

Por su parte, el representante de ACNUR en Colombia, Jozef Merkx, agradeció el compromiso de la Alcaldía de Bogotá con la protección de los migrantes y desplazados.

"Este acuerdo es un paso fundamental para mejorar la atención a esta población y garantizar sus derechos", señaló Merkx.

El acuerdo también contempla acciones para fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudad ante emergencias humanitarias y promover la inclusión social de los migrantes y desplazados.