El presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, Alirio Uribe, anunció que posiblemente el próximo 16 de mayo los investigadores del presidente Gustavo Petro solicitarán al Consejo Nacional Electoral (CNE) el traslado del expediente de la campaña presidencial de 2022, lo cual afectaría directamente al jefe de Estado.

División en la Comisión de Acusaciones

La decisión no es unánime, ya que existen divisiones dentro de la Comisión de Acusaciones de la Cámara sobre tomar esta medida. Los investigadores encargados del caso, Gloria Arizabaleta, Alirio Uribe y Wilmer Carrillo, no han llegado a un consenso, lo que podría generar un conflicto entre el Legislativo y el CNE.

Argumentos de la defensa de Petro

La defensa de Petro, encabezada por Héctor Carvajal, ha solicitado al CNE que anule la indagación o que sea trasladada a la Cámara de Representantes, ya que consideran que el organismo electoral no tiene la competencia para procesar al mandatario.

Precedentes legales

La ponencia sobre el caso Petro, que consta de más de 300 páginas, ha sido presentada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada. Este documento establece un precedente, pues según la Constitución Política, el CNE es un órgano administrativo que se encarga de las campañas electorales y sus gerentes, no de los presidentes.

Recusaciones en el CNE y la Comisión de Acusaciones

Tanto en el CNE como en la Comisión de Acusaciones se han presentado recusaciones. En el CNE, el magistrado Prada ha sido recusado por su presunta parcialidad al pertenecer al partido Centro Democrático, opositor al gobierno. En la Comisión de Acusaciones, dos de los tres investigadores pertenecen a la coalición que llevó a Petro al poder, lo que también podría generar dudas sobre su imparcialidad.

Reunión de Petro con el Pacto Histórico

En medio de la controversia, el presidente Petro se reunió el miércoles en la Casa de Nariño con miembros del Pacto Histórico para analizar la ponencia del CNE, definir una estrategia de defensa y considerar un posible llamado a las calles.

Próximos pasos

Los investigadores de Petro anunciarán su decisión tras escuchar los testimonios del presidente de Tecnoglass, Christian Daes; el dirigente Máximo Noriega; y los congresistas del Pacto Histórico, Pedro Flórez y Agmeth Escaf.