Explosión Sacude el Barrio San Bernardo en Bogotá: Autoridades Investigan Conexión con Grupos Delictivos

En la tarde de este martes, una explosión resonó en el barrio San Bernardo, ubicado en el corazón de Bogotá, dejando a tres personas heridas y generando una ola de preocupación entre los residentes. Según los primeros informes de las autoridades, individuos aún no identificados lanzaron una granada en la Calle Segunda con Carrera Décima. La Policía Metropolitana de Bogotá ha acordonado la zona y desplegado unidades especializadas para investigar el incidente, según reporta Noticias Caracol (2024).

Cuarto Incidente en Mes y Medio: ¿Una Tendencia Peligrosa?

Lo que agrava la situación es que esta es la cuarta explosión que se registra en el mismo sector en menos de un mes y medio. Este patrón ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que estos actos estén relacionados con la disputa territorial entre bandas delictivas dedicadas al microtráfico, específicamente Los Costeños y Los Venecos. La escalada de violencia plantea serias interrogantes sobre la seguridad en la zona y la efectividad de las medidas implementadas hasta el momento.

Declaraciones Oficiales: Indumil y el Control de Explosivos

El secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, César Restrepo, se hizo presente en el lugar de los hechos y confirmó que las cuatro granadas detonadas en los últimos meses en el centro de la ciudad son de origen Indumil. «Se pudo establecer que no había un ataque contra el local contiguo a donde ocurrió, sino que tiraron la granada al espacio público en donde había personas aglomeradas y algunas de ellas resultaron heridas», afirmó Restrepo, citado por Noticias Caracol (2024). Restrepo enfatizó la necesidad de fortalecer el control de explosivos y solicitó una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad para evitar que este tipo de incidentes se repitan.

«Hay algo importante que toca señalar y es que las cuatro granadas que han sido lanzadas aquí son granadas de Indumil. Esto refuerza nuestro pedido a que el control de explosivos en poder de la gente requiere un trabajo muy importante por cuenta de quienes están en poder de estar armas», complementó el secretario de Seguridad de Bogotá (Noticias Caracol, 2024).

La Versión de la Policía: Motocicletas y Cierres Estratégicos

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, declaró que los responsables del ataque se movilizaban en motocicleta. «En la noche de hoy se presenta otro ataque en el cual unos individuos que se desplazaban en una motocicleta lanzan un artefacto explosivo a tres personas que se encontraban reunidas», explicó el general Cristancho (Noticias Caracol, 2024). Según su versión, este acto podría ser una respuesta a los cierres implementados por la policía en zonas conflictivas, buscando afectar a quienes se encuentran fuera del perímetro de seguridad.

Las autoridades están intensificando las investigaciones para dar con los autores materiales del hecho. Se están revisando cámaras de seguridad y recopilando testimonios para esclarecer los motivos detrás del ataque y determinar si está directamente relacionado con la guerra entre bandas por el control del microtráfico.

Estado de Salud de los Heridos y Medidas de Apoyo

En cuanto al estado de salud de los heridos, el general Cristancho informó que se encuentran estables y recibiendo atención médica en un centro hospitalario. «Hay tres personas en centro hospitalario; en este momento están estables y la Policía Nacional destina un grupo especializado en inteligencia de Policía judicial para determinar los autores materiales de este hecho», aseguró (Noticias Caracol, 2024). La Policía Nacional está brindando apoyo a las víctimas y sus familias, ofreciendo asistencia psicológica y legal para superar este difícil momento.

El San Bernardo: Un Barrio en el Centro de la Tormenta

El barrio San Bernardo, conocido históricamente por su actividad comercial y su ubicación estratégica en el centro de Bogotá, se ha visto afectado por la creciente inseguridad y la presencia de grupos delictivos. Los residentes exigen mayor presencia policial y medidas efectivas para combatir el microtráfico y la violencia que azota la zona. La situación se ha tornado insostenible y requiere una intervención urgente por parte de las autoridades distritales y nacionales.

La comunidad espera que las investigaciones avancen rápidamente y que los responsables de este atentado sean llevados ante la justicia. La seguridad y la tranquilidad de los habitantes del San Bernardo están en juego, y es fundamental que se tomen medidas contundentes para garantizar su bienestar.

Referencias