Cali Bajo el Agua: Lluvias Torrenciales Causan Estragos y Emergencias en la Ciudad
Las fuertes lluvias están azotando la ciudad de Cali este lunes, 31 de marzo de 2025, y están generando una serie de emergencias en distintos puntos. El sistema de alcantarillado está demostrando ser insuficiente, dejando en evidencia la vulnerabilidad de varios sectores ante las constantes precipitaciones.

Chipichape, Uno de los Sectores Más Afectados
Según reporta Pulzo.com, varios barrios se están viendo afectados por el desbordamiento de quebradas y ríos. Uno de los puntos más críticos es Chipichape, específicamente en la Avenida Sexta con Calle 38, donde una camioneta quedó atrapada por la inundación. Dos mujeres que se encontraban en el vehículo están necesitando ser rescatadas. A través de redes sociales, como se evidencia en un trino de BLU Pacífico (2025), varios motociclistas están prestando ayuda a las ocupantes del vehículo.
«Dos mujeres quedaron atrapadas en una camioneta en medio de una inundación en la Avenida Sexta con calle 38, sector Chipichape, norte de Cali. Varios motociclistas auxiliaron a las ocupantes del vehículo», reportó BLU Pacífico en su cuenta de Twitter.

Barrios del Norte en Alerta Máxima
La Campiña y El Bosque, ubicados en el norte de Cali, también están sufriendo las consecuencias del desbordamiento de la Quebrada Seca. Los residentes están luchando por proteger sus hogares mientras el agua sigue subiendo. Las imágenes de calles transformadas en ríos y casas a punto de inundarse están generando alarma y fuertes críticas hacia las autoridades por la falta de soluciones efectivas.
Otros Puntos Críticos en la Ciudad
Además de Chipichape, La Campiña y El Bosque, otros sectores están reportando graves inundaciones:
- Cañaveralejo: Calles 5, 6 y 9 presentan graves inconvenientes debido a la lluvia.
- Carrera 50 entre Calles 9 y 10: El canal de aguas lluvias se desbordó, causando inundaciones significativas.
- Calle 6 con Carrera 36 (Iglesia El Templete): Inundación de la vía, complicando el tránsito.
- Barrios San Isabel y San Fernando: Algunas cuadras están completamente inundadas por las intensas lluvias, según informa Entérate Cali (2025).
Según W Radio Colombia (2025), las fuertes lluvias también están provocando el desbordamiento de las quebradas San Cristóbal e Isabel Pérez, afectando la movilidad y dejando a varios sectores sin servicio de energía y con semáforos fuera de servicio. Emcali está trabajando para restablecer los servicios, pero la situación sigue siendo crítica.
«Fuertes lluvias en Cali causan emergencias por el desbordamiento de las quebradas San Cristóbal e Isabel Pérez, afectando vías y la movilidad. Además, las precipitaciones han dejado sin servicio de energía a algunos sectores y semáforos fuera de servicio», informó W Radio Colombia a través de su cuenta de Twitter.
La Infraestructura al Límite
La situación actual está exponiendo una crisis profunda que combina negligencia comunitaria y serias deficiencias en la infraestructura de la ciudad. El sistema de alcantarillado, diseñado para manejar ciertas cantidades de agua, está siendo superado por la intensidad de las precipitaciones, evidenciando su incapacidad para responder a las necesidades de una Cali en constante crecimiento.
¿Qué Dicen las Autoridades?
A pesar de la gravedad de la situación, la Alcaldía de Cali (2025) está reportando crecientes y desbordamientos, pero afirma que, hasta el momento, no hay afectaciones a personas ni bienes. Sin embargo, la realidad en las calles contradice esta afirmación, con numerosos reportes de daños y personas en riesgo.
«Cali amanece bajo fuertes lluvias. Se reportan crecientes y desbordamientos, pero sin afectaciones a personas ni bienes», declaró la Alcaldía de Cali en su cuenta de Twitter.
Recomendaciones Ante Inundaciones
Ante el riesgo de inundaciones, es crucial seguir estas recomendaciones para proteger su vida y sus bienes:
- Priorizar la seguridad: Salvaguardar la vida es lo más importante.
- Mantener la calma: Actuar con serenidad para tomar decisiones acertadas.
- Evacuar si es necesario: Si las autoridades emiten una alerta de evacuación, sígala de inmediato.
- Dirigirse a zonas seguras: Ir a puntos de encuentro o refugios temporales.
- No cruzar zonas inundadas: Evitar caminar o conducir a través del agua, ya que puede haber peligros ocultos.
- Buscar refugio en altura: Si no puede evacuar, buscar el punto más alto dentro de su vivienda.
- Desconectar servicios: Si es seguro, desconectar la electricidad, el gas y el agua.
- Estar informado: Escuchar la radio o la televisión para recibir información actualizada.
- Evitar cables caídos: No acercarse a cables eléctricos caídos.
La ciudad de Cali está enfrentando un desafío significativo con estas inundaciones, y la respuesta de las autoridades y la comunidad será fundamental para mitigar los daños y proteger a los ciudadanos. La negligencia comunitaria y las deficiencias de infraestructura están haciendo que sea una situación muy dificil de manejar.