La prevención del dengue, una tarea clave en las escuelas de Barranquilla

Las autoridades de salud de Barranquilla hacen un llamado a las escuelas de la ciudad para que refuercen las medidas de prevención contra el dengue, ante el aumento de casos registrados en las últimas semanas.

"Es importante que las escuelas se conviertan en espacios libres de criaderos de mosquitos", dijo el secretario de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza.

El funcionario explicó que las escuelas son lugares donde se concentra un gran número de personas, por lo que es crucial implementar medidas preventivas para evitar la propagación del dengue.

  1. Eliminación de criaderos de mosquitos
  2. Uso de repelentes
  3. Uso de mosquiteros

Además, las autoridades recomiendan a los estudiantes y docentes que acudan al médico si presentan síntomas de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos.

Inspecciones en viviendas

Por otro lado, la Alcaldía de Barranquilla está realizando inspecciones en viviendas para identificar y eliminar criaderos de mosquitos.

Los inspectores visitan las casas y verifican que no haya agua estancada en recipientes como llantas, floreros y tanques de almacenamiento de agua.

En caso de encontrar criaderos, los inspectores aplican larvicidas y brindan recomendaciones a los habitantes para evitar la proliferación de mosquitos.

Campañas de educación

Las autoridades de salud también están llevando a cabo campañas de educación en las escuelas y comunidades para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir el dengue.

Estas campañas incluyen charlas, talleres y distribución de material informativo sobre las medidas preventivas.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Es una enfermedad que puede causar síntomas graves, como hemorragias y shock.

En 2023, Barranquilla registró un aumento de casos de dengue en comparación con el año anterior. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que se una a los esfuerzos de prevención.