Martha Peralta denuncia «persecución atroz» tras ser vinculada al caso UNGRD

La senadora Martha Peralta Epieyú, del Pacto Histórico, está respondiendo enérgicamente a las acusaciones que la vinculan con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). En una declaración pública, Peralta calificó las acusaciones del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, como falsas y parte de una maniobra para desviar la atención de los verdaderos responsables.

La respuesta de Peralta ante las acusaciones

«Hoy estoy siendo víctima de una persecución atroz», declaró Peralta en un video publicado en sus redes sociales. La senadora está argumentando que esta situación se debe a su participación activa en la promoción de reformas sociales clave, como la pensional, laboral y de la salud. Según Peralta, sus esfuerzos en estas áreas le han generado enemigos poderosos que ahora buscan desacreditarla.

Peralta está rechazando categóricamente las acusaciones en su contra, enfatizando que siempre ha actuado con rectitud y transparencia en defensa de las comunidades más vulnerables. Ella insiste en que su nombre está siendo utilizado para distraer a la opinión pública de los verdaderos implicados en el caso de corrupción de la UNGRD.

El señalamiento de Olmedo López

Olmedo López, ahora testigo clave ante la Fiscalía General de la Nación, está afirmando que Martha Peralta jugó un papel fundamental en la adjudicación irregular de contratos dentro de la UNGRD. Según información revelada por La FM, López declaró que Peralta asistió a una reunión en la UNGRD el 19 de septiembre de 2023, acompañada de personas interesadas en obtener contratos para maquinaria amarilla en La Guajira. López alega que Peralta presionó para que se adjudicaran estos contratos.

La defensa de Peralta y su llamado a la Corte Suprema

Ante estos señalamientos, Peralta está preparando su defensa legal y está dispuesta a comparecer ante la Corte Suprema de Justicia para aclarar su participación en los hechos. La senadora está afirmando que sus acciones en La Guajira siempre estuvieron enfocadas en buscar beneficios para las comunidades, sin agendas ocultas. «Frente a las controversias, defenderé mi inocencia a través de mis abogados», declaró Peralta, según reporta Redacción Nación (2025) en Pulzo.

El contexto del escándalo de la UNGRD

El escándalo de la UNGRD está generando una gran controversia en Colombia, con múltiples figuras políticas y funcionarios públicos bajo investigación. Las acusaciones de corrupción están involucrando presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos y el manejo de recursos destinados a la atención de desastres. La situación está poniendo en tela de juicio la transparencia y la eficiencia de la gestión pública en el país.

¿Qué sigue en este caso?

La investigación del caso UNGRD está en curso, y se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevas revelaciones y decisiones judiciales. La participación de Martha Peralta en este escándalo está generando un gran debate político y mediático, y su defensa ante la Corte Suprema de Justicia será clave para determinar su responsabilidad en los hechos. El caso está suscitando preguntas sobre la integridad de las instituciones y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión pública.

Según Pulzo (2025), la senadora está buscando demostrar su inocencia y limpiar su nombre en medio de este escándalo. Sus abogados están preparando una estrategia legal para refutar las acusaciones y demostrar que su actuación siempre estuvo apegada a la ley y en beneficio de las comunidades que representa. La senadora está recalcando su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, y está manifestando su confianza en que la justicia prevalecerá.

Implicaciones políticas del caso

Este escándalo está impactando el panorama político colombiano, generando tensiones entre el gobierno y la oposición. Las acusaciones contra Martha Peralta, una figura destacada del Pacto Histórico, están generando críticas y cuestionamientos sobre la gestión del gobierno en materia de transparencia y lucha contra la corrupción. La oposición está exigiendo una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares para los responsables de los actos de corrupción. El caso UNGRD está poniendo a prueba la credibilidad del gobierno y su capacidad para combatir la corrupción de manera efectiva.

Conclusión

La senadora Martha Peralta se encuentra en el centro de una tormenta política tras ser vinculada al escándalo de la UNGRD. Su defensa ante la Corte Suprema de Justicia será crucial para determinar su responsabilidad en los hechos y para limpiar su nombre. El caso está generando un gran debate en Colombia sobre la corrupción, la transparencia y la integridad de las instituciones públicas.