Muerte de Yesly Johana Pulgarín en Medellín: ¿Accidente o Feminicidio?

La repentina muerte de Yesly Johana Pulgarín González, una joven de tan solo 18 años, residente del barrio Andalucía en Medellín, está generando una profunda conmoción en la comunidad. Lo que inicialmente parecía un trágico accidente doméstico está tomando un giro inesperado, con las autoridades centrando su atención en la pareja sentimental de la joven, un hombre de 22 años, quien se ha convertido en el principal sospechoso del caso. El suceso, ocurrido la noche del 24 de marzo, ha desatado una serie de interrogantes que la policía metropolitana del Valle de Aburrá está intentando resolver.

Los Hechos: Una Noche de Celebración que Terminó en Tragedia

Según los informes iniciales, Yesly organizó una reunión en su residencia. Testigos afirman que durante la celebración se consumió una cantidad considerable de alcohol. La fiesta se prolongó hasta las primeras horas del 25 de marzo. Al día siguiente, la familia de Yesly, preocupada por no poder contactarla, decidió visitar su domicilio. La escena que encontraron fue desoladora: la puerta estaba abierta y Yesly yacía inconsciente al pie de las escaleras.

La madre de Yesly, en un acto de desesperación, trasladó a su hija de inmediato a la Unidad Intermedia de Santa Cruz. Sin embargo, al llegar al centro médico, los doctores confirmaron el deceso de la joven. Inicialmente, se supuso que la muerte fue causada por una caída accidental, pero el examen médico reveló signos de estrangulamiento en el cuello de Yesly, lo que inmediatamente despertó las alarmas y cambió el curso de la investigación.

Sospechas y Contradicciones

La atención de las autoridades se enfocó rápidamente en la pareja de Yesly, quien no se presentó en el lugar de los hechos tras el hallazgo del cuerpo. No obstante, tanto él como su madre se presentaron posteriormente en el hospital para ofrecer su versión de los hechos. Según sus declaraciones, no se encontraban en la vivienda en el momento del incidente y niegan cualquier implicación en la muerte de Yesly. Esta versión contrasta con las primeras indagaciones y ha generado aún más sospechas.

Algunos vecinos han sugerido que Yesly, debido a su estado de embriaguez, pudo haber perdido el equilibrio y caído accidentalmente por las escaleras, golpeándose la cabeza. Sin embargo, la presencia de las marcas de estrangulamiento contradice esta teoría, manteniendo el caso abierto y bajo investigación. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, según informa Pulzo.com (Castillo, 2024), ha descartado la captura inmediata del novio, ya que no se encontraba en la escena cuando comenzaron las pesquisas.

Investigación en Curso: ¿Accidente o Feminicidio?

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijín están trabajando arduamente para esclarecer las circunstancias que rodean la muerte de Yesly. La principal interrogante es si se trató de una caída accidental o si las marcas de estrangulamiento son indicativas de un posible caso de feminicidio. Medicina Legal está llevando a cabo un análisis exhaustivo del cuerpo de la joven para determinar con precisión la causa de su muerte. El informe final, según Andrea Castillo (2024) en Pulzo.com, será crucial para definir el rumbo de la investigación y determinar si existen méritos para judicializar al joven de 22 años.

La comunidad de Medellín se encuentra consternada y exige respuestas claras. La familia de Yesly Johana Pulgarín espera que se haga justicia y que se esclarezcan los hechos lo antes posible. La incertidumbre y la posibilidad de que se trate de un crimen han generado un clima de tensión y preocupación en el barrio Andalucía.

El Llamado a la Justicia y la Prevención de Feminicidios

Este caso pone de manifiesto la importancia de investigar a fondo todas las muertes de mujeres, especialmente aquellas que ocurren en circunstancias sospechosas. La lucha contra el feminicidio es una prioridad a nivel nacional, y es fundamental que las autoridades actúen con diligencia y transparencia para garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia. La muerte de Yesly Johana Pulgarín no debe quedar impune.

En los próximos días, se espera que Medicina Legal entregue su informe final. Dependiendo de los resultados, las autoridades podrían proceder con la captura de posibles responsables o cerrar el caso como un desafortunado accidente. Por ahora, la incertidumbre persiste y la justicia tiene la última palabra.

Como señala Pulzo (2024), la comunidad permanece atenta a los desarrollos de esta investigación, esperando que la verdad salga a la luz y que se haga justicia por Yesly Johana Pulgarín González.

Referencias