Fuga masiva en centro de reclusión de menores en Pereira: Autoridades en alerta
La ciudad de Pereira se encuentra en estado de alerta tras una fuga masiva ocurrida en el centro de reclusión para menores Marceliano Ossa. Según informes iniciales, el incidente se desató en medio de un incendio y una serie de riñas, resultando en la fuga de aproximadamente 20 jóvenes. Las autoridades locales, incluyendo la Policía Nacional, se encuentran desplegando un operativo de búsqueda y captura para recapturar a los evadidos.
¿Qué está pasando en el centro Marceliano Ossa?
De acuerdo con información preliminar, el motín comenzó en horas de la tarde, cuando un grupo de internos inició una serie de disturbios que rápidamente escalaron en intensidad. El fuego, cuya causa aún está bajo investigación, añadió caos a la situación, facilitando la huida de los menores. «Estamos investigando las causas del incendio y las riñas para determinar las responsabilidades correspondientes», declaró un portavoz de la Policía Metropolitana de Pereira.

El operativo de recaptura en marcha
Las autoridades han logrado recapturar a siete de los jóvenes fugados hasta el momento. El operativo de búsqueda se extiende por toda la ciudad y sus alrededores, con especial atención a las zonas aledañas al centro de reclusión. Se están estableciendo puntos de control y se están realizando patrullajes intensivos. La colaboración ciudadana es crucial en estos momentos. La Policía ha instado a los residentes a informar cualquier avistamiento de los menores fugados.

Reacciones y medidas de seguridad
El incidente ha generado gran preocupación entre los residentes de Pereira y ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar las condiciones de seguridad y el funcionamiento del centro Marceliano Ossa. «Es fundamental garantizar la seguridad de los internos y del personal del centro, así como la tranquilidad de la comunidad», afirmó el alcalde de Pereira en una rueda de prensa urgente.
Se están evaluando medidas adicionales para reforzar la seguridad en el centro, incluyendo el aumento de personal de vigilancia y la implementación de nuevas tecnologías de control. Además, se ha solicitado una investigación exhaustiva para determinar las causas del motín y prevenir futuros incidentes.
Impacto en la comunidad
La fuga masiva ha generado un clima de incertidumbre y temor en la comunidad pereirana. Muchos residentes expresan su preocupación por la seguridad de sus familias y propiedades. Las autoridades han llamado a la calma y han asegurado que están trabajando arduamente para recapturar a todos los fugados y restablecer el orden.
- Se están coordinando esfuerzos con otras instituciones, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para brindar apoyo psicosocial a los menores recapturados y a sus familias.
- También se está trabajando en la implementación de programas de resocialización más efectivos para prevenir la reincidencia delictiva.
El futuro del centro Marceliano Ossa
El incidente en el centro Marceliano Ossa plantea serias interrogantes sobre el sistema de justicia juvenil en Colombia y la necesidad de invertir en programas de prevención y rehabilitación. Es imperativo que las autoridades tomen medidas concretas para mejorar las condiciones de vida de los menores recluidos y garantizar su seguridad y bienestar.
La situación está en constante evolución, y se espera que en las próximas horas se produzcan nuevas detenciones. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para resolver esta crisis y devolver la tranquilidad a la ciudad de Pereira.
Este artículo se actualizará a medida que se disponga de nueva información.
Según informes preliminares y a la espera de mayor información por parte de las autoridades el centro Marceliano Ossa está siendo evaluado por la secretaría de gobierno de Pereira para determinar fallas en los protocolos de seguridad, ya que según investigaciones preliminares algunos de los jóvenes pudieron haber tenido apoyo desde el exterior. Según el diario El Tiempo la situación se originó en medio de un incendio y disturbios.