Comunidad de Cachipay exige justicia tras la muerte de Alison Hernández
La comunidad de Cachipay, Cundinamarca, se encuentra sumida en la consternación y el dolor tras la trágica muerte de Alison Hernández, una niña de tan solo 8 años. El incidente, que está ocurriendo durante un operativo policial en la noche del viernes 4 de abril, está desatando una ola de indignación y está exigiendo respuestas claras y justicia para la menor y su familia.
Según informaciones preliminares que están surgiendo desde la misma comunidad, la niña habría perdido la vida a causa de una bala perdida en medio de un enfrentamiento entre la Policía y residentes locales. Este enfrentamiento, al parecer, está originándose a raíz de un desalojo de al menos 30 familias que han estado habitando el sector durante más de 14 años.

El relato de la tía: Un grito de justicia
CityTV está hablando con una de las tías de Alison, quien, con la voz entrecortada por el dolor, está expresando la devastación que embarga a su familia y la exigencia de que los responsables rindan cuentas ante la justicia. «Es muy duro, es muy duro aceptarlo, pero lo único que queremos es que paguen, que se entreguen, que si tienen un poquito de conciencia se entreguen las personas que lo hicieron», está declarando la tía, reflejando el sentir de toda una comunidad que clama por esclarecer lo sucedido.

Promesas incumplidas y un estallido social que está terminando en tragedia
La tía de Alison está señalando que detrás de este lamentable hecho se están ocultando una serie de promesas incumplidas por parte de las administraciones municipales. Según su relato, el alcalde anterior se había comprometido a iniciar los trámites para la escrituración de los lotes a cambio del apoyo electoral de la comunidad. Esta situación, sumada a la falta de soluciones habitacionales, está generando un clima de tensión y frustración que, lamentablemente, está culminando en esta tragedia.
Versiones contradictorias: Alcaldía habla de asonada, Policía de ataque a uniformados
Mientras la familia y la comunidad denuncian un abuso de autoridad y una negligencia por parte de las autoridades, la Alcaldía Municipal está afirmando que la menor falleció en el marco de una asonada. Además, está negando su participación en los daños al centro médico al que fue trasladada Alison, asegurando que su prioridad era salvar la vida de la niña, quien, según denuncian, no recibió atención oportuna.
Por su parte, la Policía departamental está indicando que sus uniformados fueron atacados por personas que, según el reporte oficial, se encontraban en estado de alicoramiento. «Este llamado fue asumido de manera violenta por las personas presentes, quienes producto del alicoramiento procedieron a atacar con armas blancas tipo machete a los subinformados, dando lugar a la reacción de los funcionarios», está señalando la institución en un comunicado.
La Fiscalía investiga y la familia exige justicia
Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía General de la Nación está iniciando una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias en las que murió Alison y determinar si hubo un exceso en el uso de la fuerza por parte de los uniformados. La familia de la menor está exigiendo que los responsables enfrenten la justicia y que este caso no quede impune. Según Camila Paola Sánchez Fajardo (s.f.) en El Tiempo, la comunidad está esperando que la investigación avance con celeridad y transparencia, y que se haga justicia para Alison y su familia.
Otros miembros de la familia resultan heridos
La tragedia no se está limitando a la pérdida de Alison. Otros miembros de su familia también resultaron heridos durante los enfrentamientos. Según el relato de la tía, el padre de la niña se encuentra hospitalizado tras recibir tres impactos de bala, mientras que su hermana sufrió una fractura en el brazo al ser alcanzada por dos proyectiles. La familia está denunciando la falta de atención médica oportuna para los heridos, lo que agrava aún más su dolor y desesperación.
¿Qué está pasando en Cachipay? Un contexto más amplio
Para entender la magnitud de lo que está ocurriendo en Cachipay, es importante analizar el contexto social y político de la región. La disputa por la tierra, la falta de oportunidades y la ausencia de una respuesta efectiva por parte de las autoridades están creando un caldo de cultivo para la conflictividad social. La muerte de Alison es solo la punta del iceberg de una problemática más profunda que requiere una atención urgente y soluciones integrales.
El papel de los medios de comunicación
Los medios de comunicación están jugando un papel fundamental en la difusión de este caso y en la exigencia de justicia para Alison. El Tiempo, está informando de manera rigurosa y objetiva sobre los hechos, dando voz a las víctimas y denunciando las irregularidades. Sin embargo, es importante que los medios eviten caer en la espectacularización del dolor y que se enfoquen en analizar las causas profundas de la problemática para contribuir a la búsqueda de soluciones.
¿Qué podemos hacer? Un llamado a la acción
La muerte de Alison no puede quedar impune. Es necesario que la sociedad en su conjunto se movilice para exigir justicia y para evitar que este tipo de tragedias se repitan. Es fundamental que las autoridades investiguen a fondo lo sucedido, que se sancione a los responsables y que se implementen políticas públicas que garanticen el acceso a la tierra, la vivienda y la seguridad para todas las comunidades. Además, es importante que la sociedad civil se organice y participe activamente en la defensa de los derechos humanos y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La memoria de Alison debe convertirse en un símbolo de lucha y esperanza para un futuro mejor.