Pasaporte gratis para varias personas en Colombia, sin estar en el Sisbén

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha implementado una serie de cambios en el proceso de expedición de pasaportes, con el objetivo de modernizar el sistema, hacerlo más accesible y reducir los costos para los ciudadanos.

¿Quiénes pueden obtener el pasaporte gratis en 2023?

Además de las personas registradas en los niveles 1 y 2 del Sisbén (ahora conocidos como grupos A y B), también pueden obtener el pasaporte gratis:

  • Personas con discapacidad
  • Adultos mayores de 62 años
  • Jóvenes menores de 25 años que vayan a estudiar al exterior
  • Niños en situación de adoptabilidad

¿Qué documentos se necesitan para obtener el pasaporte gratis?

Los documentos que se necesitan para obtener el pasaporte gratis varían según el grupo al que se pertenezca. En general, se requiere:

  • Cédula de ciudadanía vigente
  • Certificado médico para personas con discapacidad o que requieran tratamiento médico en el exterior
  • Constancia de estudios para jóvenes que vayan a estudiar al exterior
  • Documento que acredite la situación de adoptabilidad para niños

Para más información sobre los requisitos específicos, se recomienda consultar la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Pasos para obtener el pasaporte gratis

  1. Reúne los documentos necesarios.
  2. Acude a una oficina de pasaportes con los documentos.
  3. Presenta la solicitud y paga la tarifa correspondiente (si aplica).
  4. El pasaporte será emitido en un plazo de 24 horas.
  5. El pasaporte gratis es una gran oportunidad para que los colombianos accedan a oportunidades internacionales en áreas como la educación, el empleo y la atención médica.

    "Este es un paso importante para hacer que el pasaporte sea más accesible para todos los colombianos", dijo el Ministro de Relaciones Exteriores.

    Para más información, visita la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/