Acuerdos sobre IA, rutas aéreas y mediación por rehén israelí: el balance de la gira del presidente Petro en Medio Oriente

El presidente Gustavo Petro culminó su gira de cuatro días por Medio Oriente con una serie de acuerdos y avances en diferentes áreas, entre los que se destacan la cooperación en inteligencia artificial (IA), la apertura de nuevas rutas aéreas y la mediación en el caso del rehén israelí secuestrado en Gaza.

Cooperación en inteligencia artificial

Colombia y Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para establecer un centro conjunto de investigación y desarrollo en inteligencia artificial. El centro se centrará en el desarrollo de soluciones de IA para diversos sectores, como la salud, la educación y la agricultura.

Nuevas rutas aéreas

El Gobierno colombiano y la aerolínea Emirates acordaron el lanzamiento de vuelos directos entre Bogotá y Dubái a partir de diciembre de 2023. La nueva ruta facilitará el comercio, el turismo y la conectividad entre ambos países.

Mediación por rehén israelí

El presidente Petro ofreció la mediación de Colombia para lograr la liberación de Avera Mengistu, un ciudadano israelí que fue secuestrado por Hamás en Gaza en 2014. Petro se reunió con funcionarios israelíes y palestinos para discutir el tema.

Además de estos acuerdos, el presidente Petro también sostuvo reuniones con líderes de Catar, Kuwait y Egipto, donde discutió temas de interés común como la seguridad regional, la cooperación económica y la inversión.

La gira del presidente Petro a Medio Oriente fue vista como un paso importante para fortalecer las relaciones de Colombia con la región y promover la cooperación en áreas estratégicas.