Las disidencias, tras los menores de edad para fortalecer sus filas

Las disidencias de las FARC están implementando estrategias para reclutar menores de edad en sus filas, según lo ha denunciado el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Objetivos y procesos de reclutamiento

Los grupos armados ilegales buscan aprovechar la vulnerabilidad de los niños y jóvenes que viven en zonas de conflicto y pobreza. Los menores son utilizados como combatientes, informantes y para otras tareas de apoyo.

El proceso de reclutamiento suele implicar el uso de amenazas, coacción e incluso secuestro. Los menores pueden ser separados de sus familias y sometidos a entrenamiento militar y adoctrinamiento ideológico.

Consecuencias para los menores

El reclutamiento de menores tiene graves consecuencias para las víctimas. Los niños y jóvenes reclutados pueden sufrir abusos físicos, psicológicos y sexuales. También enfrentan un mayor riesgo de muerte o lesiones en combate.

Además, el reclutamiento de menores socava los esfuerzos de paz y desarrollo en las zonas afectadas por el conflicto. Perpetúa el ciclo de violencia y pobreza, y dificulta la reconstrucción de las comunidades.

Medidas para prevenir el reclutamiento

Es esencial tomar medidas para prevenir el reclutamiento de menores. Estas medidas incluyen:

  1. Fortalecer la presencia del Estado en las zonas afectadas por el conflicto para proporcionar servicios esenciales y oportunidades educativas y económicas.
  2. Trabajar con las comunidades locales para crear redes de protección para niños y jóvenes vulnerables.
  3. Apoyar programas que promuevan la paz y la reconciliación, y que brinden alternativas al reclutamiento armado.

Al tomar estas medidas, podemos ayudar a proteger a los niños y jóvenes del reclutamiento forzado y construir un futuro mejor para ellos y sus comunidades.