Residente cancela su concierto en Bogotá por estar en contra de la violencia en el país
El cantante puertorriqueño Residente, conocido por su activismo social, ha cancelado su concierto en Bogotá, Colombia, previsto para el 19 de mayo en el Movistar Arena, como parte de su gira "Residente: Desde el Principio", debido a la situación de violencia que atraviesa el país.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Residente expresó su solidaridad con el pueblo colombiano y su condena a la violencia policial y gubernamental que ha generado numerosas protestas y disturbios en las últimas semanas.
«No puedo ser indiferente al dolor y al abuso de la fuerza policial y gubernamental que se está dando en Colombia en este momento», escribió Residente. «Mi corazón está con las víctimas y sus familias, y creo que la única manera de lograr un cambio real es a través de la resistencia pacífica y la denuncia constante».

El músico puertorriqueño también hizo un llamado a la unidad y al diálogo para encontrar una solución pacífica a la crisis que atraviesa Colombia.
«Es fundamental que todos los sectores de la sociedad se unan para exigir respeto a los derechos humanos y justicia para las víctimas», añadió Residente. «No podemos permitir que la violencia nos divida y nos debilite. Debemos trabajar juntos por un país mejor para todos».
La cancelación del concierto de Residente en Bogotá ha generado reacciones encontradas entre el público colombiano. Algunos han expresado su decepción y tristeza por no poder ver al artista en vivo, mientras que otros han aplaudido su postura solidaria y su compromiso con los derechos humanos.

La situación de violencia en Colombia se ha intensificado en las últimas semanas tras las protestas contra el gobierno del presidente Iván Duque, quien ha sido acusado de autoritarismo y de reprimir brutalmente las manifestaciones. Las protestas han dejado un saldo de varias decenas de muertos y heridos, así como numerosas denuncias de abusos policiales.
La cancelación del concierto de Residente es un reflejo del clima de tensión y polarización que se vive actualmente en Colombia. El artista puertorriqueño se suma a la lista de figuras públicas que han expresado su preocupación por la situación del país y han pedido una solución pacífica a la crisis.