Sismo de magnitud 3,2 sacudió Los Santos, Santander
El Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de magnitud 3,2 en Los Santos, Santander, Colombia, el 1 de noviembre de 2024 a las 00:11:45 hora local.
![Sismo de magnitud 3 sacude a Maceo, Antioquia; conozca las recomendaciones ante un temblor](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_sismo_de_magnitud_3_sacude_a_maceo_antioquia_conozca_las_recomendaciones_ante_un_temblor_1739753147_a83f7571c4.jpeg&w=1920&q=70)
Recomendaciones ante un sismo
El Servicio Geológico Colombiano recomienda seguir estas medidas antes, durante y después de un sismo:
![Sismo de magnitud 3 sacude Puerto Gaitán, Meta](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_sismo_de_magnitud_3_sacude_puerto_gaitan_meta_1739749591_8082f7ed66.jpeg&w=1920&q=70)
- **Antes del sismo:**
- Identificar zonas seguras en su hogar, lugar de trabajo o cualquier otro lugar donde pase tiempo regularmente.
- Realizar simulacros de sismo.
- Asegurar objetos pesados como muebles altos y estanterías.
- Revisar la seguridad estructural de su hogar o lugar de trabajo.
- Tener un plan de emergencia y puntos de encuentro.
- Preparar un kit de emergencia con suministros básicos.
- Conocer los procedimientos de evacuación.
- Educar a los niños sobre qué hacer durante un sismo.
- **Durante el sismo:**
- Mantener la calma.
- Agacharse, cubrirse y sujetarse.
- Alejarse de ventanas y objetos peligrosos.
- No correr hacia afuera.
- Protegerse de caídas de objetos.
- Evacuar si es necesario.
- Mantener la comunicación.
- **Después del sismo:**
- Revisar si hay heridos y daños.
- Seguir las instrucciones de las autoridades.
- No entrar en edificios dañados.
- Tener cuidado con las réplicas.
- Reportar cualquier daño o herido a las autoridades.
Es importante recordar que Colombia es un país sísmicamente activo y que los sismos pueden ocurrir en cualquier momento. Al estar preparados, podemos reducir los riesgos y protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias.
"No es cierto que ahora esté temblando más que antes; simplemente, somos más conscientes de la ocurrencia de los sismos, debido a que actualmente existen más recursos, herramientas y canales de información para detectarlos y difundirlos."
- Servicio Geológico Colombiano
![Temblor de magnitud 3.4 sacude Los Santos, Santander](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_temblor_de_magnitud_34_sacude_los_santos_santander_1739732500_be7ae6623f.jpeg&w=1920&q=70)
Si siente un sismo, recuerde mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades. Juntos, podemos enfrentar los desastres naturales y proteger a nuestra comunidad.
Fuente: Servicio Geológico Colombiano