Temblor en Santander: Los Santos se sacude con magnitud 3.4
En la madrugada de este 29 de enero, un sismo de magnitud 3.4 sacudió el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander.

El Servicio Geológico Colombiano reportó el evento a las 05:30 a. m., con epicentro a 4 kilómetros al noroeste del municipio.

Recomendaciones ante sismos
- Mantener la calma y buscar un lugar seguro, como debajo de una mesa o en un marco de una puerta.
- Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- Si es posible, salir del edificio y dirigirse a un área abierta.
- No usar ascensores.
- Revisar si hay heridos y reportar cualquier daño o emergencia a las autoridades.
Según el Servicio Geológico Colombiano, Colombia es un país sísmicamente activo debido a la interacción de varias placas tectónicas. En promedio, se registran unos 2.500 sismos al mes, aunque la mayoría son imperceptibles para la población.
Es importante recordar que los sismos pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que es fundamental estar preparados y conocer las medidas de seguridad ante estos eventos.

¿Qué hacer después de un sismo?
- Revisar si hay heridos o daños.
- Si hay daños estructurales, evacuar el edificio.
- Seguir las instrucciones de las autoridades locales.
- Estar preparado para réplicas.
Ante cualquier emergencia, es crucial mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades. Recuerde, la preparación es clave para minimizar los riesgos y protegerse a usted y a sus seres queridos.
"—No es cierto que ahora esté temblando más que antes; simplemente, somos más conscientes de la ocurrencia de los sismos, debido a que actualmente existen más recursos, herramientas y canales de información para detectarlos y difundirlos."—
Fuente: Pulzo