Violencia sacude Rosario: Asesinan a Juan Domingo "Chicha" Ferreyra, referente de la barrabrava de Rosario Central
La ciudad de Rosario, Santa Fe, se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta tras el asesinato de Juan Domingo "Chicha" Ferreyra, un reconocido referente de la barrabrava de Rosario Central. El incidente, ocurrido este domingo en su domicilio, ha generado conmoción y ha puesto de manifiesto las violentas internas que azotan a las hinchadas de fútbol en Argentina.

El ataque
Según informa la periodista Yanina Álvarez en C5N, el hecho se produjo en la residencia de Ferreyra, ubicada en la calle Ameghino, al sur de Rosario. Un sicario, tras llamar a Ferreyra por su nombre desde una ventana, le disparó al momento en que este abrió la puerta. Las balas impactaron en la cara, el pecho y el abdomen de la víctima, causándole la muerte de manera casi instantánea. Las autoridades están investigando el caso y sospechan que el crimen está relacionado con disputas internas dentro de la barra brava.
Investigación en curso
La policía de Santa Fe está llevando a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer los motivos detrás de este violento suceso. Una de las hipótesis que se barajan es que el asesinato esté vinculado a la interna de la barrabrava de Rosario Central. Según Álvarez, la presencia de postes pintados de azul y amarillo, los colores del club, en la zona donde se encontraron las vainas servidas, sugiere una posible conexión con la hinchada.

El rol del "Gordo Ema"
Una de las personas entrevistadas por la policía es el "Gordo Ema", hermano de la víctima y residente en la parte superior de la casa. Este individuo tiene un historial delictivo, habiendo sido condenado hace 21 años por la muerte de un niño de 3 años en Villa Gobernador Gálvez. La conexión del "Gordo Ema" con Paco Ferreyra, un ladero de Bracamonte (asesinado el año pasado), añade otra capa de complejidad a la investigación. Según ámbito.com (2024), la interna de la barra es muy pesada y el narcotráfico está íntimamente ligado a ella.
Vínculos con el narcotráfico
El caso de Juan Domingo Ferreyra no es un hecho aislado. La violencia en las barrabravas argentinas, a menudo vinculada al narcotráfico, es un problema que persiste y preocupa a las autoridades. De acuerdo con el corresponsal de C5N en Rosario, Alan Vidaña, «todo indica» que Ferreyra tenía vínculos con la facción ligada a Bacamonte. La casa de Ferreyra ya había sido allanada hace 30 años por una causa de drogas, y en ese entonces, los hermanos Ferreyra fueron detenidos y posteriormente liberados.
Hipótesis y declaraciones
Las primeras informaciones apuntan a que dos sujetos que se movilizaban en bicicleta fueron los autores materiales del crimen. Ferreyra presentaba tres heridas de arma de fuego: dos en un pómulo y una en el abdomen. Las autoridades están trabajando para identificar a los responsables y determinar los motivos exactos del asesinato.
Repercusiones y contexto
Este trágico suceso pone de relieve la profunda problemática de la violencia en el fútbol argentino y la necesidad de implementar medidas más eficaces para combatir a las barrabravas y desarticular sus vínculos con el crimen organizado. El asesinato de Juan Domingo Ferreyra se suma a una larga lista de incidentes violentos que empañan el deporte y generan temor en la sociedad.
¿Qué está pasando en Rosario?
La situación en Rosario es cada vez más preocupante. La ciudad se ha convertido en un epicentro de la violencia, con un aumento alarmante de los homicidios y la presencia de bandas criminales que operan con impunidad. El asesinato de Ferreyra es un claro ejemplo de la escalada de violencia que se vive en la región, donde las disputas territoriales y el control del narcotráfico son el caldo de cultivo para este tipo de hechos.
Medidas a futuro
Ante esta situación, es fundamental que las autoridades redoblen los esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir el crimen organizado. Es necesario fortalecer la presencia policial en las calles, mejorar la investigación de los delitos y aplicar sanciones más severas a los responsables de actos violentos. Asimismo, es imprescindible trabajar en la prevención, promoviendo valores como el respeto, la tolerancia y la convivencia pacífica.
Referencia:
- ámbito.com. (2024). Violencia en Santa Fe: asesinaron a un referente de la barrabrava de Rosario Central. Recuperado de https://www.ambito.com/informacion-general/violencia-santa-fe-asesinaron-un-referente-la-barrabrava-rosario-central-n6134213