Justicia mantiene detenido a joven acusado de doble homicidio en picada fatal en Rosario
La ciudad de Rosario se encuentra conmocionada tras la confirmación de la prisión preventiva para Agustín López Gagliasso, el joven de 20 años imputado por el atropello y la muerte de Tania Gandolfi y su hija Agustina García. El trágico suceso, ocurrido el pasado 21 de enero, sigue generando controversia y debate en la sociedad rosarina. Actualmente, la justicia está actuando con severidad para asegurar que se haga justicia en este caso que ha enlutado a una familia y a toda una comunidad.

El contexto del incidente
Según informa ámbito.com, el incidente tuvo lugar cuando López Gagliasso, presuntamente, participaba en una carrera ilegal a alta velocidad. Los fiscales Mariana Prunotto y Valeria Piazza están sosteniendo que López Gagliasso estaba llevando a cabo maniobras peligrosas, incluyendo sobrepasos riesgosos y un altercado previo con un motociclista en el túnel Arturo Illia, lo que resultó en la pérdida del control de su vehículo, un Peugeot 206, a más de 120 km/h. Este escenario, según la fiscalía, configura un claro desprecio por la vida ajena, fundamentando la imputación por doble homicidio con dolo eventual.
La decisión judicial y la defensa
El juez de segunda instancia, Javier Beltramone, ha ratificado la decisión de mantener a López Gagliasso detenido con prisión preventiva hasta el inicio del juicio. Esta resolución responde a la gravedad de los cargos y al riesgo de fuga, considerando la severidad de las penas que podría enfrentar. La defensa, liderada por Carlos Varela, ha apelado la carátula del caso, argumentando que debería ser modificada a homicidio culposo, una figura legal que implica una menor intencionalidad en el acto. Varela también solicitó que su cliente esperara el juicio en libertad, un pedido que ha sido denegado por la justicia.

El momento del impacto
El trágico incidente se desarrolló en la avenida Wheewlright, en la intersección con Presidente Roca, justo a la salida del túnel Presidente Illia. Testigos relatan que López Gagliasso perdió el control de su vehículo y se subió a la acera, arrollando a Tania Gandolfi, de 41 años, y a su hija Agustina Magalí García, de 16, quienes esperaban para cruzar la calle junto a Diego Álvarez, el padre y esposo, y a la otra hija de la pareja, de seis años, quien también sufrió heridas. La violencia del impacto fue tal que ambas mujeres fallecieron en el acto.
Las consecuencias del siniestro
Además de las irreparables pérdidas humanas, el incidente dejó secuelas físicas y emocionales en la familia Álvarez-Gandolfi. La hija menor, de seis años, fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños Víctor J. Vilela con traumatismos. Según ámbito.com, López Gagliasso fue trasladado con politraumatismos al Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez (Heca), mientras que su acompañante fue derivada al sanatorio Delta con un traumatismo abdominal. Ambos permanecen detenidos.
Implicaciones legales y el debate sobre el dolo eventual
El caso de Agustín López Gagliasso ha reabierto el debate sobre la figura del dolo eventual en los accidentes de tránsito. La imputación por doble homicidio con dolo eventual implica que el acusado, al participar en una picada a alta velocidad, debió haber previsto la posibilidad de causar la muerte de otras personas y, a pesar de ello, continuó con su accionar. Este concepto es clave para diferenciarlo del homicidio culposo, donde la muerte es producto de una negligencia o imprudencia, pero no de una intención directa o una aceptación del riesgo.
Diferencias entre dolo eventual y homicidio culposo
- Dolo eventual: El autor prevé la posibilidad de un resultado dañoso (como la muerte) y, aunque no lo desea directamente, actúa asumiendo ese riesgo.
- Homicidio culposo: La muerte es causada por una imprudencia, negligencia o falta de cuidado, sin que el autor haya previsto o querido ese resultado.
Reacciones de la comunidad y llamados a la reflexión
La comunidad de Rosario se encuentra profundamente afectada por este trágico suceso. Vecinos y familiares de las víctimas han realizado manifestaciones exigiendo justicia y pidiendo mayor control sobre las carreras ilegales en la ciudad. El caso también ha generado un llamado a la reflexión sobre la importancia de la responsabilidad al volante y el respeto por las normas de tránsito. Las autoridades locales están evaluando medidas para endurecer las sanciones contra quienes participen en picadas y otras conductas peligrosas que pongan en riesgo la vida de los demás.
Como indica ámbito.com, este caso subraya la necesidad urgente de concientizar a los jóvenes sobre los peligros de la velocidad y la conducción irresponsable. La pérdida de dos vidas inocentes en un incidente evitable ha dejado una marca imborrable en la sociedad rosarina, que clama por justicia y medidas preventivas para evitar que tragedias como esta se repitan.