El juicio por la muerte de Maradona revela audios clave sobre su externación

En el marco del juicio que investiga las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona, ha salido a la luz un revelador audio correspondiente al día previo a su externación, fechada el 11 de noviembre de 2020. Este material, según informa ámbito.com, expone las discusiones entre familiares, médicos y otros profesionales de la salud sobre la mejor manera de asistir al astro del fútbol.

La grabación, obtenida y difundida por la Agencia Noticias Argentinas, permite conocer de primera mano las inquietudes y propuestas de figuras clave como sus hijas, Jana, Gianinna y Dalma Maradona, así como Verónica Ojeda, su expareja. También se escuchan las voces del cirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Carlos Díaz, el exabogado Víctor Stinfale, el asistente Maximiliano Pomargo, el masajista Nicolás Taffarel y el médico Rodolfo Benvenuti.

¿Qué se discutió en el audio?

El audio revela un intenso debate sobre las modalidades de cuidado post-operatorio para Maradona, quien había sido intervenido quirúrgicamente por un hematoma subdural en la cabeza. Jana Maradona, según la fuente informativa, expresó su compromiso de estar presente «lo máximo posible» y propuso una coordinación diaria para regular el acceso al paciente. «Va a ser atendido 24/7 por médicos, especialistas, voy a intentar estar lo máximo posible. A mí me gustaría que se coordine cada día quien ingresa, están todos los que estamos acá en la lista de quién puede ingresar sin oposición», se le oye decir.

Organización y coordinación del cuidado

Dalma Maradona enfatizó la importancia de la organización y la necesidad de adaptarse a la personalidad del Diez. «También quién le puede funcionar mejor a él (...) me parece que está bueno tener una organización (...) que se haga lo más rápido posible, sabemos que él no es una persona fácil, pero no es la primera vez», manifestó Dalma, según ámbito.com.

El rol de los enfermeros y la medicación

La psiquiatra Cosachov, pieza fundamental en el esquema de atención, detalló la solicitud de enfermeros especializados y la supervisión del plan farmacológico. «El plan farmacológico se arma y después los enfermeros supervisan y también el acompañante terapéutico (...) me parece que podemos dejarlo a cargo de ellos en cuanto a las tomas y el control de la medicación», explicó Cosachov en la reunión, de acuerdo con la información proporcionada por la fuente. Es relevante mencionar que, cinco años después, los profesionales de la salud Ricardo Almirón y Dahiana Madrid, junto a su coordinador Mariano Perroni, enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual.

Las opciones de internación y el punto de vista de Luque

Jana Maradona expuso las dos vías que se barajaban: «En la reunión de médicos había dos caminos: internación en un centro y después domiciliaria o internación domiciliaria directa (...) dijimos que la internación domiciliaria era la mejor manera de resolver esto». Tanto Verónica Ojeda como Dalma se mostraron de acuerdo con esta postura, priorizando la internación domiciliaria, según ámbito.com.

El cirujano Leopoldo Luque, por su parte, advirtió sobre las posibles complicaciones en la práctica. «Hay cosas que, por más que las hablemos, en la práctica vamos a ir aprendiendo cómo hacerlas (..) para que no haya desilusiones (...) porque todo lo que vayamos planificando, Diego tiene mil argumentos para echarlo a la basura», señaló Luque, reflejando la complejidad del caso.

Calidad de vida, adicciones y contención: Puntos clave en el debate

La búsqueda de una mejor calidad de vida para Maradona fue un tema recurrente. Luque, citado por ámbito.com, expresó: «Creo que hay que buscarle mejorar la calidad de vida (...) Dejemos los problemas personales de lado y busquemos una solución, eso es por ahí lo que uno busca». El médico Benvenuti hizo hincapié en la necesidad de un equipo multidisciplinario con especialistas en adicciones: «Son varias especialidades que lo tienen que acompañar y especialistas que sepan del manejo de las adicciones, más allá del síndrome de abstinencia. Yo vi que a Leopoldo lo escucha, esa cuestión es fundamental».

La contención emocional y terapéutica también fueron resaltadas. El psicólogo Carlos Díaz subrayó la importancia de la vigilancia constante, mientras que Benvenuti enfatizó la necesidad de contención al llegar a casa. Todos coincidieron en la relevancia del trabajo terapéutico y la presencia continua de un clínico, según informa ámbito.com.

Este audio, ahora revelado, ofrece una ventana a las decisiones y deliberaciones que precedieron a la externación de Diego Maradona, un evento que sigue siendo objeto de investigación y debate en el marco del juicio por su muerte. La revelación de este material arroja luz sobre las responsabilidades y consideraciones que rodearon el cuidado del ídolo en sus últimos días.