Carrera Mujeres Imparables 2025: Puebla se viste de rosa por la equidad y el deporte

Este domingo, la ciudad de Puebla se está transformando en un vibrante escenario de empoderamiento femenino y espíritu deportivo. La Carrera Mujeres Imparables 2025, organizada por el Ayuntamiento de Puebla, está atrayendo a más de dos mil participantes al corazón de la capital poblana, con salida y meta en el emblemático Zócalo. El evento, que se está desarrollando durante la soleada mañana, no solo celebra el mes de la mujer, sino que también está recaudando fondos vitales para fundaciones dedicadas a apoyar a víctimas de violencia de género.

Un evento con causa y espíritu competitivo

La competencia, más allá de la sana rivalidad, está simbolizando un esfuerzo colectivo por construir una sociedad más justa y equitativa. Los fondos que se están recaudando se destinarán a organizaciones que brindan apoyo integral a mujeres que han sufrido violencia, ofreciéndoles refugio, asesoramiento legal y programas de reinserción social.

Según el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budid, «el municipio se encuentra apoyando a las mujeres» y esta carrera es un claro ejemplo de ello. En declaraciones recogidas por Jaime Zambrano de Milenio Puebla, Chedraui Budid está enfatizando la importancia de «ser facilitadoras para que salgan adelante todas» (Zambrano, 2025).

Las campeonas de la jornada

En el plano deportivo, la Carrera Mujeres Imparables 2025 está coronando a atletas destacadas. Elisa Hernández Reyes, una talentosa corredora originaria de Tlaxcala, está demostrando su destreza al conquistar la prueba de 10 kilómetros con un impresionante tiempo de 37 minutos y 16 segundos. En la distancia de 5 kilómetros, Betsi Reyes Durán se está alzando con la victoria, cruzando la meta en tan solo 18 minutos y 34 segundos.

Resultados Destacados:

  • 10 Kilómetros:
    • Primer Lugar: Elisa Hernández Reyes (37:16)
    • Segundo Lugar: Nuvia Sosa (37:59)
    • Tercer Lugar: Ambar Abrajam (42:05)
  • 5 Kilómetros:
    • Primer Lugar: Betsi Reyes Durán (18:34)
    • Segundo Lugar: Laura Citlali Cabañas Chávez (18:38)
    • Tercer Lugar: Andrea Berenice Genis Castelán (18:43)

Un recorrido emblemático por el corazón de Puebla

Las participantes están disfrutando de un recorrido cuidadosamente diseñado que las está llevando a través de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Puebla. Calles como la 2 Sur, la 16 de Septiembre, la 3 Poniente, el Paseo Bravo, la Avenida Juárez y la Avenida Reforma se están convirtiendo en testigos de esta inspiradora jornada deportiva y de solidaridad.

Reacciones y reconocimientos

Elisa Hernández Sánchez, la ganadora de la prueba de 10 kilómetros, está destacando la relevancia de que Puebla esté organizando carreras que apoyen a las mujeres. Según Hernández Sánchez, esta competencia está formando parte de su preparación para el Maratón de Puebla 2025, donde espera conquistar la distancia de los 21 kilómetros.

Al concluir la carrera, el alcalde José Chedraui Budid está entregando premios económicos y artículos deportivos a las ganadoras de ambas distancias, reconociendo su esfuerzo y dedicación. Este gesto está subrayando el compromiso del Ayuntamiento de Puebla con el deporte y el empoderamiento femenino.

El apoyo del Ayuntamiento de Puebla al deporte femenino

El Ayuntamiento de Puebla, bajo la administración de José Chedraui Budid, está demostrando un firme compromiso con el apoyo a las mujeres en todos los ámbitos. La Carrera Mujeres Imparables 2025 es un claro ejemplo de esta dedicación, promoviendo la salud a través del deporte y recaudando fondos para causas nobles.

El evento, que está siendo cubierto por medios como Milenio Puebla, está generando una ola de positividad y apoyo en las redes sociales. Los hashtags #MujeresImparables2025 y #Puebla se están convirtiendo en tendencia, uniendo a personas de todo el mundo en un mensaje de solidaridad y empoderamiento.

En resumen, la Carrera Mujeres Imparables 2025 no es solo un evento deportivo, sino una poderosa manifestación del espíritu de lucha y superación de las mujeres. Puebla se está vistiendo de rosa para celebrar la equidad, el deporte y la esperanza de un futuro mejor para todas.