La Ciudad de México se está preparando intensamente para ser una de las sedes clave del Mundial de Fútbol de la FIFA 2026. Con cinco partidos programados para disputarse en la capital, las autoridades están anticipando la llegada de aproximadamente 5 millones de turistas, lo que representa una oportunidad sin precedentes para impulsar el turismo y la economía local. Carlos Martínez, director del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, ha destacado la importancia de este evento en el posicionamiento turístico de la ciudad, según informa Saucedo (2024) en Milenio.
Preparativos Turísticos en Marcha
El gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, está actualmente invirtiendo y planificando estrategias para asegurar que la experiencia de los visitantes durante el Mundial sea lo más placentera posible. Se están enfocando especialmente en mejorar la movilidad en el sur de la ciudad, una zona que se espera que reciba un gran flujo de turistas. «Tendremos entre el 11 de junio y el 5 de julio, una recepción de cerca de cinco millones de personas que van a visitar la ciudad», afirmó Martínez, subrayando la magnitud del evento (Grupo Milenio, 2024).

Inversión a Largo Plazo en Infraestructura
Una de las prioridades clave es que las inversiones realizadas no sean únicamente para el Mundial, sino que beneficien a los residentes de la Ciudad de México a largo plazo. Se están considerando mejoras sustanciales en el tren ligero que conecta Tasqueña con Xochimilco, con el objetivo de modernizar y hacer más eficiente este importante medio de transporte. Estas mejoras no solo facilitarán el desplazamiento de los turistas durante el evento deportivo, sino que también ofrecerán un servicio mejorado para los habitantes de la ciudad en el futuro. Martínez enfatizó que «las inversiones se harán y se quedarán para la ciudad», destacando el legado duradero que se busca crear (Grupo Milenio, 2024).
El Mundial de Fútbol de la FIFA 2026 no solo representa una oportunidad para atraer turismo internacional, sino también una ocasión para impulsar el desarrollo y la modernización de la infraestructura de la Ciudad de México. Las autoridades están trabajando para asegurar que este evento deje un impacto positivo y duradero en la ciudad y sus habitantes.

Impacto Económico y Turístico Esperado
Se anticipa que el Mundial generará una derrama económica significativa tanto para la ciudad como para el país en general. Además de los ingresos directos generados por el turismo, como el gasto en alojamiento, alimentación y entretenimiento, el evento también impulsará el crecimiento de diversos sectores económicos, desde el transporte y la construcción hasta el comercio y los servicios. La Ciudad de México se está preparando para recibir a los visitantes con una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales y apartamentos turísticos. También se están organizando eventos culturales y actividades de entretenimiento para complementar la experiencia del Mundial y ofrecer a los turistas una visión más completa de la riqueza y diversidad de la ciudad.
Planes de Movilidad y Conectividad
El gobierno de la Ciudad de México está desarrollando planes integrales para mejorar la movilidad y la conectividad en la ciudad, especialmente en el sur, donde se espera que se concentre gran parte de la actividad turística durante el Mundial. Se están considerando opciones como la ampliación de las rutas de transporte público, la creación de carriles exclusivos para autobuses y taxis, y la implementación de sistemas inteligentes de gestión del tráfico. Además, se están realizando inversiones en la mejora de la infraestructura vial, como la rehabilitación de calles y avenidas, la construcción de nuevos puentes y pasos a desnivel, y la señalización adecuada para facilitar la orientación de los visitantes. Estas medidas buscan garantizar que los turistas puedan desplazarse de manera rápida, segura y eficiente por la ciudad, minimizando los tiempos de viaje y evitando congestiones.
La colaboración entre el gobierno de la Ciudad de México, el sector privado y la comunidad local es fundamental para asegurar el éxito del Mundial de Fútbol de la FIFA 2026. Se están estableciendo mesas de trabajo y foros de diálogo para coordinar los esfuerzos y garantizar que todos los actores involucrados estén alineados en la consecución de los objetivos comunes. Además, se están implementando campañas de sensibilización y capacitación para preparar a la población local para recibir a los turistas con los brazos abiertos y ofrecerles una experiencia inolvidable. El Mundial de Fútbol de la FIFA 2026 representa una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza, la cultura y la hospitalidad de la Ciudad de México.
El Legado del Mundial
Más allá del impacto económico y turístico inmediato, el Mundial de Fútbol de la FIFA 2026 tiene el potencial de dejar un legado duradero en la Ciudad de México. Las inversiones en infraestructura, la mejora de los servicios públicos y el impulso al desarrollo económico pueden contribuir a transformar la ciudad en un lugar más próspero, sostenible y habitable para todos sus habitantes. Además, el evento puede servir como catalizador para fortalecer la identidad cultural y el orgullo cívico de la ciudad, generando un sentido de pertenencia y comunidad entre sus residentes.
El Mundial también puede ser una plataforma para promover la Ciudad de México como un destino turístico de primer nivel, atrayendo a nuevos visitantes y consolidando su posición como una de las ciudades más importantes de América Latina. En este sentido, el gobierno de la ciudad está trabajando en la promoción de la oferta turística, cultural y gastronómica de la ciudad, destacando sus atractivos históricos, sus museos de renombre, sus festivales y eventos, y su rica tradición culinaria. Se espera que el Mundial contribuya a diversificar la economía de la ciudad, generando empleos y oportunidades en diversos sectores, desde el turismo y la hostelería hasta el comercio y los servicios.
Para finalizar, la Ciudad de México está aprovechando la oportunidad de ser sede del Mundial de Fútbol de la FIFA 2026 para impulsar su desarrollo y posicionarse como una ciudad global, moderna y competitiva. Con una planificación cuidadosa, una inversión estratégica y una colaboración efectiva, la ciudad está preparada para recibir a millones de visitantes y ofrecerles una experiencia inolvidable.
Referencias
- Saucedo, J. (2024). Gobierno de CdMx espera la llegada de 5 millones de turistas por mundial de fútbol. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/negocios/ciudad-mexico-prepara-arribo-turistico-mundial-2026
- Grupo Milenio. (2024). Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com