Juicio por la muerte de Diego Maradona: Verónica Ojeda no ampliará su testimonio
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúa desarrollándose en San Isidro, y recientes acontecimientos han modificado el curso de los testimonios. Según informó ámbito.com, Verónica Ojeda, ex pareja del astro y madre de Diego Fernando, finalmente no ampliará su declaración, luego de un acuerdo entre las partes involucradas. Esta decisión se tomó tras una reunión entre Julio Rivas, defensor del neurocirujano Leopoldo Luque, Fernando Burlando, Mario Baudry y los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren.
En cambio, se espera la comparecencia de médicos de la clínica Ipensa, quienes podrían aportar información relevante sobre los cuidados y tratamientos recibidos por Maradona en sus últimos días. Este cambio de rumbo en el proceso judicial genera nuevas expectativas sobre el esclarecimiento de las circunstancias que rodearon el fallecimiento del ídolo argentino.

El testimonio inicial de Verónica Ojeda: Un relato desgarrador
Durante su declaración inicial, Verónica Ojeda ofreció un testimonio emotivo y contundente sobre el estado de salud y las condiciones de vida de Diego Maradona en la etapa previa a su muerte. Describió un ambiente de descuido y abandono, mencionando un «feo olor» y la apariencia «hinchada y desfigurada» del ex futbolista. «A Diego lo tenían secuestrado, sentía temor a todo», afirmó Ojeda ante el Tribunal de San Isidro.
Según ámbito.com, Ojeda relató el último día que vio a Maradona, una semana antes de su fallecimiento. «El último día que lo vi estaba solo con un custodio. No estaba Luque, no estaba Cosachov y no estaba Díaz», testificó, refiriéndose a tres de los siete acusados por el delito de homicidio simple con dolo eventual.

Acusaciones directas al entorno de Maradona
Ojeda no dudó en señalar al entorno de Maradona como responsable de su deterioro y sufrimiento. «Quería que mi hijo tuviera un acercamiento con Diego, pero el entorno no me dejaba», declaró, recordando un episodio en 2019 cuando Maradona vivía en Bella Vista. En esa ocasión, una persona desconocida la contactó telefónicamente pidiéndole ayuda para «salvar a Diego».
La ex pareja de Maradona también denunció que «a Diego le robaron todo» y que «tenía miedo de quedarse solo». Además, aseveró que Luque llegó a emborracharse con su paciente y criticó duramente a la psiquiatra Agustina Cosachov, asegurando que el ídolo argentino «no quería hablar con ella» y que se sintió «usada» ( ámbito.com, s.f.).
El traslado a la casa de San Andrés y la polémica reunión en la clínica Olivos
Uno de los puntos clave en la investigación es el traslado de Maradona a la casa del country cerrado San Andrés, donde finalmente falleció. Según Julio Rivas, defensor de Luque, los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Julieta Di Tomasso aún no han permitido que se exhiba el audio completo de la reunión en la clínica Olivos donde se decidió dicho traslado.
Próximos pasos en el juicio
La decisión de no ampliar el testimonio de Verónica Ojeda marca un punto de inflexión en el juicio. La atención se centra ahora en las declaraciones de los médicos de la clínica Ipensa, quienes podrían aportar detalles cruciales sobre la atención médica recibida por Maradona y las decisiones tomadas en relación a su salud. El proceso judicial continúa avanzando, buscando esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del ídolo y determinar las responsabilidades correspondientes. La sociedad argentina, y el mundo del fútbol, siguen de cerca cada detalle de este caso que ha generado conmoción y debate a nivel global. El juicio está siendo transmitido por diversos medios, incluyendo actualizaciones en tiempo real en la página web de ámbito.com.
El desarrollo del juicio se sigue con gran expectación, con familiares, amigos y seguidores del astro buscando respuestas y justicia. La fiscalía está buscando establecer si hubo negligencia médica o abandono de persona, mientras que los acusados se defienden argumentando que hicieron todo lo posible por el bienestar de Maradona.
Es importante recordar que el juicio está en curso y que todos los acusados tienen derecho a la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario. La justicia argentina tiene la responsabilidad de llevar adelante un proceso transparente y riguroso para esclarecer la verdad y determinar las responsabilidades en este trágico caso.
Referencias
ámbito.com. (s.f.). Juicio por la muerte de Diego Maradona: finalmante Verónica Ojeda no ampliará su declaración. Obtenido de https://www.ambito.com/informacion-general/juicio-la-muerte-diego-maradona-finalmante-veronica-ojeda-no-ampliara-su-declaracion-n6132887