ArcelorMittal anuncia reajuste con despidos en plantas españolas

ArcelorMittal, la multinacional siderúrgica, está anunciando un ajuste significativo en su división de transformación de acero en España, que implicará el despido de 40 empleados. Este movimiento está afectando a las plantas de Legasa (Navarra) y Agurain/Salvatierra (Álava), según informa Javier Vadillo de El País (2025). La reestructuración está generando preocupación entre los trabajadores y los sindicatos, quienes están evaluando el impacto de estas medidas en el futuro del empleo en la región.

Detalles del ajuste

La planta de Legasa está enfrentando la mayor parte de los despidos, con una reducción de 33 empleos, mientras que la planta de Salvatierra/Agurain está perdiendo siete operarios. Además, ArcelorMittal está procediendo al cierre de la línea de transformación en la planta navarra, concentrando esta actividad en las instalaciones de Álava. A pesar de este cierre, la planta de Legasa está manteniendo una línea de pintura, así como áreas administrativas y comerciales.

Según El País (2025), hace una década, la planta de Legasa contaba con una plantilla de más de 150 trabajadores. Los sindicatos están expresando su inquietud por la continua disminución de la fuerza laboral en la región.

Negociaciones y alternativas

ArcelorMittal está preparándose para iniciar conversaciones con los representantes de los empleados con el fin de fijar las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con el que se llevarán a cabo los despidos. La empresa está manifestando su intención de recurrir a bajas no forzosas, como prejubilaciones y salidas voluntarias, para mitigar el impacto de los despidos.

Contexto de la reestructuración

Hasta ahora, las plantas de Legasa y Salvatierra/Agurain han estado realizando la transformación de productos planos de acero provenientes de las instalaciones de ArcelorMittal en Asturias. Este material se está utilizando en la industria de la automoción y otros sectores industriales.

ArcelorMittal, que cuenta con una plantilla de más de 8.000 trabajadores en España y once fábricas distribuidas en cinco comunidades autónomas, está adaptando continuamente su estructura a las condiciones del mercado del acero, que actualmente está enfrentando desafíos. La empresa está ampliando la capacidad de la acería de Sestao (Bizkaia) y está poniendo en marcha una nueva acería en Gijón, mientras que está planeando cerrar uno de los dos hornos altos en Asturias.

Producción y estrategia

En 2024, ArcelorMittal produjo 5,1 millones de toneladas de acero en España, con el 70,1% de esta producción proveniente de las dos instalaciones principales en Asturias. Según El País (2025), los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, no están afectando significativamente al negocio de ArcelorMittal en España debido a las limitadas importaciones a ese país.

Inversiones y descarbonización

La corporación está pausando un plan de inversiones de 1.000 millones de euros destinado a la descarbonización de parte de sus instalaciones en España, a pesar de contar con subvenciones de 450 millones de euros. Este hecho está generando debate sobre el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la transición energética.

Declaraciones del consejero delegado

Juan Pablo Canullo, consejero delegado de la división ArcelorMittal Downstream Solutions Processing, ha manifestado que la siderurgia «está atravesando una situación sumamente difícil». El grupo está declarando que ha realizado «esfuerzos considerables» para «mejorar la competitividad» de la división, pero la decisión final ha sido concentrar la mayor parte de las actividades en la planta alavesa. Canullo está asegurando que esta medida es la «más adecuada» para «garantizar el futuro del negocio a largo plazo» (El País, 2025).

Implicaciones futuras

La reestructuración anunciada por ArcelorMittal está generando incertidumbre en el sector siderúrgico español. Los despidos y el cierre de la línea de transformación en Legasa están planteando interrogantes sobre el futuro del empleo y la competitividad de la industria en la región. Los próximos meses serán cruciales para evaluar el impacto de estas medidas y determinar si ArcelorMittal logra garantizar la sostenibilidad de su negocio a largo plazo.

Referencias

El País. (2025, 11 de abril). ArcelorMittal anuncia 40 despidos en dos de sus centros en España. Recuperado de https://elpais.com/economia/2025-04-11/arcelormittal-anuncia-40-despidos-en-dos-de-sus-centros-en-espana.html