El Gobierno Argentino Desregula el Turismo en Parques Nacionales
El gobierno de Javier Milei está implementando cambios significativos en la regulación del turismo dentro de los 39 parques nacionales de Argentina. A través de las Resoluciones 61/2025 y 62/2025, publicadas en el Boletín Oficial, se están eliminando lo que se consideran «requisitos excesivos» para operar en estas áreas protegidas. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, describió estas medidas como «una de las transformaciones más profundas en la historia del sistema de Parques Nacionales» (ámbito.com, s.f.). Esta desregulación está generando un debate entre quienes la ven como una oportunidad para dinamizar el sector turístico y quienes temen por el impacto ambiental y laboral.

¿Qué Implica la Desregulación?
Según ámbito.com (s.f.), las resoluciones facilitan la autorización para ofrecer actividades turísticas en los parques nacionales a través de un proceso digital simplificado y con menores requisitos documentales. Además, se han derogado reglamentaciones y controles para la construcción de infraestructura destinada a servicios turísticos. Un cambio crucial es la eliminación de la obligatoriedad de contratar guías habilitados para realizar recorridos, excepto en actividades de riesgo. Anteriormente, la presencia de guías era indispensable, especialmente en parques de difícil acceso que requerían excursiones con cuidados complejos.
Sturzenegger argumenta que el esquema anterior era excesivamente restrictivo, llegando a exigir exámenes físicos y teóricos a guías de turismo ya titulados para poder ejercer. El nuevo modelo, según ámbito.com (s.f.), exige la presentación del título habilitante y la demostración de conocimientos específicos sobre el parque donde se presta el servicio.

Reacciones a la Desregulación
Si bien el Gobierno busca con esta medida «abrir el juego a los prestadores de servicios en los parques nacionales» (ámbito.com, s.f.), la decisión no está exenta de controversia. Guías de turismo y trabajadores de los Parques Nacionales han expresado su rechazo, manifestando preocupación por la calidad de los servicios y la seguridad de los visitantes. Temen que la eliminación de la obligatoriedad de contratar guías pueda llevar a una precarización laboral y a un impacto negativo en la conservación del patrimonio natural y cultural.
Según Sturzenegger, esta reforma no implica renunciar al control ni abandonar los principios de conservación ambiental. «El poder de supervisión permanece intacto en manos de la Administración de Parques» (ámbito.com, s.f.). Sin embargo, queda por ver cómo se implementarán estos controles y si serán suficientes para garantizar la sostenibilidad del turismo en los parques nacionales.
Precios para Visitar los Parques Nacionales en 2025
A pesar de la desregulación, los precios de entrada a los parques nacionales siguen vigentes y varían según la categoría de los visitantes. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- Parque Nacional Iguazú y Los Glaciares: General: $45.000, Nacional: $15.000, Residentes provinciales: $5.000, Estudiantes: $7.000.
- Parque Nacional Tierra del Fuego: General: $30.000, Nacional: $9.000, Residentes provinciales: $5.000, Estudiantes: $7.000.
- Parque Nacional Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya, Sierra de las Quijadas, Lago Puelo: General: $20.000, Nacional: $7.000, Residentes provinciales: $5.000, Estudiantes: $5.000.
Implicaciones a Largo Plazo
La desregulación del turismo en los parques nacionales argentinos representa un cambio paradigmático que podría tener consecuencias significativas a largo plazo. Mientras que el gobierno argumenta que busca dinamizar el sector y eliminar trabas burocráticas, los críticos temen por el impacto ambiental, la calidad de los servicios y la seguridad de los visitantes. Será fundamental monitorear de cerca la implementación de esta medida y evaluar sus efectos en la conservación de estos valiosos ecosistemas y en la experiencia de quienes los visitan.
Referencias
- ámbito.com. (s.f.). El Gobierno desreguló el turismo en los parques nacionales. Recuperado de https://www.ambito.com/politica/el-gobierno-desregulo-el-turismo-los-parques-nacionales-n6127478