El Gobierno modifica la normativa para la vacuna bivalente contra la fiebre aftosa
El Gobierno argentino anunció la modificación de la normativa para permitir la importación y aplicación de la vacuna bivalente contra la fiebre aftosa para el ganado bovino en el país. Esta medida, según el vocero presidencial Manuel Adorni, beneficiará a los productores del sector.
Vacuna bivalente: una alternativa más económica
La vacuna bivalente, que se utiliza en países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, tiene un costo menor que la vacuna tetravalente que se utilizaba anteriormente en Argentina. Esta reducción de costos permitirá a los productores ahorrar significativamente en la protección de su ganado.
Impulso a la producción ganadera
La modificación de la normativa también permitirá a los productores contar con una mayor variedad de vacunas, lo que fomentará la competencia y reducirá aún más los costos. Esta medida se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por impulsar la producción ganadera, un sector clave para la economía argentina.
Respuesta a las demandas del sector
La decisión de modificar la normativa responde a las demandas del sector ganadero, que había expresado su preocupación por los altos costos de la vacuna tetravalente. El Gobierno ha escuchado las inquietudes de los productores y ha tomado medidas para abordarlas.
Beneficios para el sector y el país
La implementación de la vacuna bivalente tendrá un impacto positivo en el sector ganadero argentino, reduciendo costos, aumentando la competencia y mejorando la protección del ganado. Esto contribuirá a la competitividad de la producción ganadera argentina y beneficiará a toda la cadena de valor del sector.