La investigación sobre presuntas irregularidades en la contratación de Jéssica Rodríguez, expareja del exministro socialista José Luis Ábalos, está tomando un nuevo giro a medida que se revelan audios comprometedores. Estos mensajes de voz, dirigidos a Koldo García, quien fuera asesor de Ábalos, están apuntalando las sospechas sobre posibles delitos relacionados con su contratación en empresas públicas y el presunto pago de un lujoso piso en Madrid.
Audios que complican la situación
Según informa Óscar López-Fonseca y José Manuel Abad Liñán (2025) en El País, los audios, ahora en manos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, están proporcionando detalles cruciales sobre el caso. En ellos, Rodríguez expresa su frustración y desconocimiento sobre las tareas que supuestamente debería estar realizando en Ineco y Tragsasec, empresas dependientes del Ministerio del Transportes.
«A mí me la suda, yo no me voy a comer ningún marrón»
Uno de los audios más llamativos, fechado el 11 de junio de 2020, revela la despreocupación de Rodríguez ante la falta de instrucciones y la posible responsabilidad que pudiera derivarse de su situación laboral. «Pasan olímpicamente de llamarme; entonces, yo te lo digo: a mí me la suda porque yo no me voy a comer ningún marrón ni... Me da igual. ¿Sabes lo que te quiero decir? Yo lo digo más que nada por vosotros», se le escucha decir. Esta declaración está sugiriendo una posible connivencia o conocimiento de irregularidades dentro de la empresa.
El currículum actualizado
Otro audio, del 23 de noviembre de 2020, muestra a Rodríguez informando a Koldo García sobre la solicitud de su currículum vitae actualizado por parte de Ignacio Zaldívar, entonces director de gestión administrativa de Adif, empresa de la que dependía Ineco. «He hablado esta tarde con Ignacio Zaldívar... Me ha mandado un mail porque no tenía donde apuntar y prefería tenerlo por escrito, donde apuntar su correo, donde remitirle currículum actualizado. Así que nada, también para eso, para tener constancia y para poder mandártelo a ti», explica Rodríguez. Este intercambio está insinuando que su contratación pudo estar influenciada por contactos y no por méritos profesionales.
La presión por el alquiler y la incertidumbre habitacional
La situación personal de Jéssica Rodríguez también sale a la luz en los audios. En una conversación del 4 de diciembre de 2020, la mujer expresa su desesperación ante la posibilidad de ser desahuciada del piso de lujo que ocupa en el centro de Madrid debido al impago del alquiler. «Es que no es ninguna presión, es que es lo que te vuelvo a decir: lo que no puede ser es que a mí me llevan tres meses llamándome para decirme que no se están pagando las cosas», se lamenta. Su queja está reflejando una dependencia económica y una falta de control sobre su propia situación financiera.
«Yo mañana me voy a la puta calle»
La angustia de Rodríguez es palpable en sus palabras: «Yo tengo que aguantar esas llamadas cuando no tengo ni puta idea de lo que pasa ni lo que deja de pasar. Está claro que con eso no se ha conseguido absolutamente nada, lo único que se consigue es que me digan que yo mañana me voy a la puta calle». Esta desesperación está apuntando a una situación de vulnerabilidad y posible manipulación.
El papel del hermano de Koldo García
La investigación también está revelando el presunto papel de Joseba García, hermano de Koldo y empleado de Ineco, en la trama. Según el informe de la Guardia Civil, Joseba se estaría encargando de cumplimentar los partes de trabajo mensuales de Jéssica Rodríguez para que ésta registrara una jornada laboral que, en realidad, no estaría realizando. En un audio, Rodríguez se queja de la falta de ayuda de Joseba para entender cómo debe justificar su trabajo: «Yo no sé qué tengo que poner en el mail, pues, ¿cómo lo vas a ver él? Lo primero es que ni lo va a leer, ni lo tiene intención de leer... si no lo sabes tú, ¿quién me puede ayudar?». Este testimonio está reforzando la hipótesis de un trabajo ficticio y una trama de corrupción organizada.
Implicaciones y futuro del caso
Estos audios, junto con la declaración de Rodríguez ante el Tribunal Supremo, están consolidando la investigación y podrían conducir a nuevas imputaciones. La trama, que inicialmente se centraba en la compra de mascarillas durante la pandemia, se está ampliando para incluir presuntos delitos de malversación, tráfico de influencias y blanqueo de capitales. El futuro del caso está ahora en manos de la justicia, que deberá determinar el alcance de las responsabilidades y las posibles condenas.
Referencia:
- López-Fonseca, O., & Abad Liñán, J. M. (2025, 11 de abril). Los audios de Jéssica Rodríguez a Koldo García: “A mí me la suda, yo no me voy a comer ningún marrón”. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-04-11/los-audios-de-jessica-rodriguez-a-koldo-garcia-a-mi-me-la-suda-yo-no-me-voy-a-comer-ningun-marron.html