Verificación vehicular en la CDMX: Conoce el nuevo costo a partir de febrero de 2025
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha anunciado el ajuste en el costo de la Verificación Vehicular Obligatoria a partir del 1 de febrero de 2025. Este cambio responde a la actualización en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿De cuánto es el aumento?
El costo de verificación para los hologramas tipo 0, 1 y 2 será de 5.625 UMA más el 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este valor se obtiene con el valor actualizado de la UMA a partir del 1 de febrero.

Durante el 2024, el costo de la verificación vehicular era de 704 pesos. Con el incremento en la UMA, el nuevo costo será de 896.52 pesos.
Fechas de verificación en la CDMX
La verificación vehicular continuará realizándose de acuerdo con el último dígito de las placas y el color del engomado de circulación:

- Placas terminadas en 5 y 6 - Engomado amarillo: enero y febrero
- Placas terminadas en 7 y 8 - Engomado rosa: febrero y marzo
- Placas terminadas en 3 y 4 - Engomado rojo: marzo y abril
- Placas terminadas en 1 y 2 - Engomado verde: abril y mayo
- Placas terminadas en 0 y 9 - Engomado azul: mayo y junio
Requisitos para la verificación vehicular
Para poder llevar a cabo la verificación vehicular, es indispensable:
- No contar con adeudos de tenencia
- No tener infracciones
- No contar con sanciones ambientales
Unidad de Medida y Actualización (UMA)
La UMA es la referencia económica en pesos utilizada para determinar el pago de obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales. Los valores de la UMA para este año son:
- Diario: 113.14 pesos
- Mensual: 3 mil 439.46 pesos
- Anual: 41 mil 273.52 pesos
La actualización de la UMA tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los salarios y prestaciones sociales.
"Este ajuste en el costo de la verificación vehicular tiene como objetivo seguir promoviendo el cuidado del medio ambiente y la reducción de emisiones contaminantes en la Ciudad de México", comentó la titular de Sedema, Marina Robles García.