Personal de las Fuerzas Armadas Argentinas Recibiendo Aumento Salarial en Marzo de 2025
El personal de las Fuerzas Armadas Argentinas (FFAA) y la Policía de Establecimientos Navales están experimentando un incremento salarial del 5% a partir de marzo de 2025. Este aumento, anunciado por el gobierno nacional y formalizado a través de la Resolución Conjunta 11/2025, publicada en el Boletín Oficial, busca reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación de estos servidores públicos. El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, han trabajado en conjunto para hacer posible esta medida.
Detalles del Aumento Salarial
Según Clarín (2024), los montos varían significativamente según la categoría y el cargo desempeñado. Mientras que algunos miembros de las fuerzas armadas podrían estar percibiendo salarios que superan los dos millones de pesos, otros se encuentran en rangos salariales que apenas superan los quinientos mil pesos. Es importante tener en cuenta que factores como las horas extra y la antigüedad también influyen en el salario final. Esta medida se está implementando con el objetivo de establecer una nueva escala de haberes que refleje los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional.

Impacto y Justificación
La Resolución Conjunta 11/2025 detalla que este incremento salarial responde a la necesidad de «fijar una nueva escala de haberes en el marco de los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional». Se está considerando una etapa de jerarquización que reconoce la capacidad, responsabilidad y dedicación del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. Según la Redacción Clarín (2024), esta medida busca asegurar la correcta ejecución de las actividades que demanda el personal militar.

Escala Salarial Detallada
A continuación, se presenta una lista de los salarios correspondientes a diferentes rangos dentro de las Fuerzas Armadas Argentinas, según lo informado por Clarín (2024):
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.513.935
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $2.241.875
- General de Brigada, Contraalmirante, Brigadier: $2.042.571
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.789.114
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.555.547
- Mayor, Capitán de Corbeta: $1.225.513
- Capitán, Teniente de Navío: $1.014.967
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $902.753
- Teniente, Teniente de Corbeta: $813.862
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $737.093
- Suboficial Mayor: $1.256.966
- Suboficial Principal: $1.114.329
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $987.868
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $868.940
- Sargento, Cabo Principal: $780.111
- Cabo Primero: $700.103
- Cabo, Cabo Segundo: $647.987
- Voluntario fra., Marinero fra.: $562.122
Salarios en la Policía de Establecimientos Navales
El personal de la Policía de Establecimientos Navales también está experimentando ajustes salariales. Los salarios más altos corresponden a los rangos de Comisario Inspector ($754.444,90), Comisario ($724.148,25) y Subcomisario ($673.557,15). Los oficiales también se están beneficiando con este aumento, aunque en menor medida.
A continuación, se detallan algunos de los salarios en la Policía de Establecimientos Navales, según Clarín (2024):
- Comisario Inspector: $754.444,90
- Comisario: $724.148,25
- Subcomisario: $673.557,15
- Oficial Principal: $587.435,10
- Oficial Inspector: $534.399,65
- Oficial Subinspector: $446.946,15
- Oficial Ayudante: $370.22055
- Oficial Subayudante: $325.60290
- Suscribiente: $531.65175
- Sargento Primero: $401.64285
- Sargento: $384.88170
- Cabo: $308.62125
- Agente de Primera: $298.307,10
- Agente de Segunda: $293.477,10
Consideraciones Finales
Este aumento salarial está siendo considerado como un paso importante hacia la valorización del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía de Establecimientos Navales. Al reconocer su dedicación y responsabilidad, se espera que este incremento contribuya a mejorar la calidad de vida de estos servidores públicos y a fortalecer su compromiso con la nación. La medida, impulsada por el gobierno nacional, refleja un esfuerzo por adaptar los salarios a los criterios establecidos para la Administración Pública Nacional, buscando una mayor equidad y reconocimiento del mérito.
Referencias
- Clarín. (2024). Cuánto gana el personal de las Fuerzas Armadas Argentinas en marzo de 2025. Recuperado de https://www.clarin.com/informacion-general/gana-personal-fuerzas-armadas-argentinas-marzo-2025_0_AqOq7Ld7oI.html