Los beneficios de Tesla se desploman a la mitad en 2024, con ingresos casi estancados

Tesla, el líder en el sector de los vehículos eléctricos, había estado presentando a los inversores una historia de sólido crecimiento. Sin embargo, en 2024, los ingresos solo aumentaron un 1%, alcanzando los 97.690 millones de dólares, con una notable caída del 6% en la facturación del negocio automotriz.

Esta desaceleración del crecimiento provocó una caída del 53% en los beneficios, situándolos en 7.091 millones de dólares, según las cuentas presentadas por la compañía dirigida por Elon Musk. Tesla apuesta ahora por liderar el mercado de los vehículos autónomos con sus robotaxis y con un entorno regulatorio más favorable bajo la administración de Donald Trump, un cercano aliado de Musk.

Las acciones de Tesla habían alcanzado máximos históricos tras la victoria del republicano, pero reaccionaron a la baja en las horas posteriores al cierre habitual de la sesión bursátil.

Crecimiento impulsado por baterías y servicios

El crecimiento de los ingresos se salvó gracias al sólido desempeño del negocio de baterías, cuya facturación aumentó un 67% durante el año, alcanzando los 10.086 millones de dólares. Los ingresos por servicios también experimentaron un fuerte crecimiento del 27%, llegando a los 10.534 millones de dólares.

Mejora del flujo de caja operativo, pero caída del flujo de caja libre

La generación de flujo de caja operativo aumentó un 13% durante el año pasado, alcanzando los 14.923 millones de dólares. Sin embargo, la empresa aceleró sus inversiones, que crecieron un 27% hasta los 11.339 millones de dólares, lo que provocó una disminución del 18% en el flujo de caja libre, situándolo en 3.584 millones de dólares.

A pesar de ello, Tesla reforzó su posición financiera, elevando su efectivo y equivalentes a 36.563 millones de dólares.

Disminución de las ventas de automóviles

A principios de año, Tesla informó por primera vez una disminución en las ventas de automóviles. La compañía lanzó su modelo inicial, el Roadster, en 2008 y vendió un total de 937 unidades entre ese año y el siguiente, según su folleto de salida a bolsa. Si bien el folleto no especifica cuántos vehículos se entregaron cada año, las explicaciones de la compañía sugieren que la mayoría se vendió en 2009, cuando se cumplieron algunas de las reservas que no pudieron satisfacerse el año anterior.

En diciembre de 2010, el acumulado, no las cifras del ejercicio, había aumentado a "más de 1.500", según su informe anual, lo que indica que ese año se habían vendido aproximadamente 600 vehículos más de ese modelo pionero. En 2011, las ventas crecieron a alrededor de 650 vehículos, alcanzando un total desde el lanzamiento hasta el cierre de ese año de "aproximadamente 2.150", según las cifras oficiales de la compañía, que en ese momento eran acumuladas y poco precisas.

La compañía comenzó a vender su modelo S (un sedán de lujo) en 2012, año en el que sus ventas totales no alcanzaron las 3.000 unidades. Con el modelo 3, las ventas se dispararon: Tesla superó la barrera de los 100.000 coches en 2017 y continuó acelerando hasta alcanzar el medio millón en 2020, 936.000 coches en 2021 y 1,3 millones en 2022 antes del récord de 1,81 millones de 2023.

En 2024, la compañía produjo 1.773.443 coches y entregó 1.789.226, cifras que representan una disminución del 3,9% y del 1,1%, respectivamente, en comparación con las cifras de 2023.