CAF se posiciona para un acuerdo ferroviario histórico en Bélgica
El fabricante vasco de trenes, CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), está muy cerca de concretar un acuerdo marco trascendental con NMBS (Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas), la operadora pública de ferrocarriles de Bélgica. Este posible contrato, cuyo valor inicial asciende a 1.695 millones de euros, se centra en la provisión de trenes que podrían ofrecer entre 54.000 y 170.000 plazas, según información reportada por CINCO DÍAS (2025).

El proceso de selección y la propuesta de CAF
NMBS ha estado evaluando a varios proveedores para renovar y expandir su flota de trenes, buscando un socio que pueda cumplir con sus ambiciosos objetivos de capacidad y modernización. CAF se está destacando como la opción preferente, habiendo presentado una propuesta que, según la compañía industrial, cumple con las expectativas de la operadora belga (CINCO DÍAS, 2025). La competencia en este proceso de licitación ha sido intensa, con empresas de renombre como Alstom también participando, tal como se informa en el sector.
La noticia de este posible acuerdo ha sido comunicada por CAF a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), señalando la aprobación de la Junta Directiva de NMBS para seguir adelante en el proceso de compra. «La Junta Directiva de NMBS ha dado su aprobación para continuar el proceso de compra con la empresa seleccionada como preferred bidder, con el objetivo de cerrar la adjudicación definitiva de dicho acuerdo marco», indicó CAF en un comunicado (CINCO DÍAS, 2025).

Implicaciones del acuerdo marco
El acuerdo marco en cuestión abarca el desarrollo, la fabricación y el suministro de nuevo material rodante. Los trenes que se encarguen reforzarán la flota de unidades eléctricas AM30 de NMBS. Este tipo de inversión es crucial para Bélgica, que busca modernizar su infraestructura ferroviaria y ofrecer un servicio más eficiente y cómodo a sus ciudadanos.
Beneficios para CAF y la industria ferroviaria española
La confirmación de este contrato representaría un impulso significativo para CAF, consolidando su posición como uno de los principales fabricantes de trenes en Europa. Además, este acuerdo podría generar un impacto positivo en la industria ferroviaria española, al impulsar la creación de empleo y fomentar la innovación tecnológica.
La adjudicación final de este contrato está generando gran expectativa. La colaboración entre CAF y NMBS podría marcar el inicio de una nueva era en el transporte ferroviario belga. La modernización de la flota de trenes no solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que también contribuirá a la sostenibilidad del transporte público, reduciendo la huella de carbono y promoviendo un futuro más verde.
El futuro del transporte ferroviario en Bélgica
Bélgica, como muchos otros países europeos, está invirtiendo fuertemente en su infraestructura ferroviaria para fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia de los vehículos privados. La modernización de la flota de trenes es una parte fundamental de esta estrategia, y el acuerdo con CAF podría desempeñar un papel crucial en la consecución de estos objetivos.
- Mayor capacidad: Los nuevos trenes permitirán transportar a un mayor número de pasajeros.
- Mayor comodidad: Los trenes modernos ofrecerán una experiencia de viaje más agradable.
- Mayor eficiencia: La nueva flota será más eficiente en términos energéticos.
Se espera que en las próximas semanas se den a conocer más detalles sobre los términos y condiciones del acuerdo marco entre CAF y NMBS. Este proyecto está siendo observado de cerca por la industria ferroviaria, ya que podría servir de modelo para futuras colaboraciones entre fabricantes y operadores de trenes en Europa.
En resumen, CAF se encuentra en una posición privilegiada para asegurar un contrato multimillonario en Bélgica, un hito que no solo beneficiaría a la empresa vasca, sino que también impulsaría la modernización del transporte ferroviario en el país y promovería un futuro más sostenible para todos.