Relevo en la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas: Walter Ángel Jiménez asume el liderazgo
En un movimiento estratégico dentro del gabinete del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDET) está experimentando una transición clave. José Ramón Silva Arizabalo está dejando su cargo, abriendo paso a Walter Julián Ángel Jiménez, un experimentado ex integrante de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), según informa Milenio (Milenio, 2024).
Este cambio, que entrará en vigor a partir de abril, marca el sexto relevo en una dependencia de primer nivel desde el inicio de la administración estatal en octubre de 2022. La SEDET, que inicialmente operaba como una comisión, fue elevada a secretaría en 2023 bajo el liderazgo de Silva Arizabalo.

¿Quién es Walter Julián Ángel Jiménez?
Walter Julián Ángel Jiménez no es un desconocido en el ámbito energético. Como egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Jiménez ha construido una sólida trayectoria como funcionario y asesor, representando al gobierno federal en diversos foros y conferencias internacionales. Su nombramiento como integrante del órgano de gobierno de la CRE en 2023 por el Senado de la República subraya su experiencia y conocimiento en el sector. Según Víctor Hugo Durán (2024), columnista de Milenio, Jiménez ya había colaborado con la SEDET en Tampico, organizando encuentros con el sector empresarial para abordar los cambios regulatorios y fomentar la inversión.

Legado de José Ramón Silva Arizabalo
Durante su gestión, Silva Arizabalo impulsó proyectos estratégicos como la consolidación del Puerto del Norte en Matamoros y la reubicación de un gasoducto en Reynosa. Además, brindó apoyo a la empresa australiana Woodside Energy en su plan de desarrollo en el campo Trión. A partir de ahora, Silva Arizabalo se dedicará a asuntos personales y empresariales, aunque continuará colaborando con la secretaría como asesor.
Implicaciones del cambio en la SEDET
Este cambio de liderazgo en la SEDET ocurre en un momento crucial para Tamaulipas, un estado con un gran potencial energético. La experiencia de Ángel Jiménez en la CRE y su conocimiento del sector empresarial podrían ser clave para impulsar nuevos proyectos y atraer inversiones. Se espera que su gestión se centre en:
- Promoción de energías renovables: Tamaulipas cuenta con un gran potencial para el desarrollo de energías limpias, como la eólica y la solar.
- Impulso a la eficiencia energética: Implementar medidas para reducir el consumo de energía en los diferentes sectores productivos.
- Fortalecimiento de la infraestructura energética: Mejorar la red de transmisión y distribución de energía para garantizar un suministro confiable.
Contexto Político y Económico
Este relevo se produce en un contexto de cambios continuos dentro del gobierno de Tamaulipas. La salida de Adriana Lozano de la Secretaría de Finanzas el año pasado, siendo reemplazada por Jesús Lavín, quien a su vez dejó Administración, es un ejemplo de la dinámica interna del gabinete. Estos movimientos reflejan la búsqueda constante del gobernador Villarreal Anaya por optimizar el desempeño de su administración y enfrentar los desafíos que presenta el estado.
Según Grupo Milenio (2024), la designación de Ángel Jiménez representa una apuesta por la experiencia técnica y el conocimiento del sector energético, elementos que podrían ser cruciales para el desarrollo económico de Tamaulipas en los próximos años.
Referencias
- Durán, V. H. (2024). Confirman cambios en Secretaría de Desarrollo Energético en Tamaulipas. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/negocios/confirman-cambios-secretaria-desarrollo-energetico-tamaulipas
- Milenio. (2024). Grupo Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com