Canadá Responde a Reportes Sobre el Futuro de Honda en Norteamérica

El gobierno canadiense está respondiendo activamente a las recientes informaciones que sugieren que Honda está considerando trasladar parte de su producción automotriz de Canadá y México a los Estados Unidos. La ministra de Industria, Anita Anand, ha negado categóricamente estas afirmaciones, asegurando que la compañía no ha tomado ninguna decisión en este sentido. Este desmentido se produce después de que el diario económico japonés Nikkei publicara un informe indicando que Honda está evaluando cambiar su estrategia de producción en la región.

Negando los rumores

Según la radiotelevisión pública canadiense CBC, la ministra Anand mantuvo conversaciones directas con representantes de Honda, quienes confirmaron que no se están considerando cambios que puedan afectar las operaciones actuales en Canadá. «Honda nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones sobre producción ni se están considerando en estos momentos», afirmó Anand en un comunicado oficial.

Contradicción con el reporte de Nikkei

Esta declaración contradice directamente la información publicada por Nikkei, que sugería que Honda estaría analizando trasladar parte de su producción a territorio estadounidense para fabricar localmente el 90% de los vehículos que comercializa en ese país. Esta supuesta decisión respondería a los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La postura de Canadá

El gobierno canadiense, liderado por el Primer Ministro Justin Trudeau, está tomando muy en serio este asunto. Varios funcionarios del gabinete se están involucrando en el seguimiento de la situación. La principal planta de Honda en Canadá se encuentra en Alliston, Ontario, donde se ensamblan los modelos Civic y CR-V. Esta planta emplea a aproximadamente 4,200 personas y tiene una capacidad de producción anual de 390,000 vehículos.

Inversión Significativa en el Futuro Eléctrico

En 2023, Honda anunció una inversión de 15,000 millones de dólares canadienses (equivalentes a unos 10,800 millones de dólares estadounidenses) para construir cuatro nuevas instalaciones en Ontario, dedicadas a la producción de vehículos eléctricos. De esta suma, 5,000 millones provienen de aportaciones gubernamentales, lo que subraya el compromiso de Canadá con el futuro de la industria automotriz eléctrica.

Implicaciones de un posible traslado

Un posible traslado de producción tendría importantes implicaciones económicas para Canadá. La industria automotriz es un sector clave de la economía canadiense, y la presencia de Honda representa una fuente significativa de empleo e inversión. El gobierno canadiense está trabajando diligentemente para asegurar que Honda continúe operando y expandiéndose en el país.

El contexto de los aranceles estadounidenses

El reporte de Nikkei señalaba que Honda estaba evaluando mover operaciones de Canadá y México hacia Estados Unidos como respuesta directa a un impuesto del 25% a los autos importados anunciado por Donald Trump. Según esta versión, el objetivo de Honda sería fabricar en suelo estadounidense el 90% de los automóviles que vende en ese mercado.

Anita Anand, ministra de Industria de Canadá, enfatizó que el gobierno está comprometido a apoyar a la industria automotriz canadiense y a trabajar en estrecha colaboración con empresas como Honda para garantizar su éxito a largo plazo. Según El Imparcial (2025), las conversaciones con Honda han sido positivas y la compañía ha reiterado su compromiso con sus operaciones en Canadá.

El gobierno canadiense continúa monitoreando la situación de cerca y está tomando medidas para proteger los intereses de la industria automotriz y los trabajadores canadienses.