Ciudad de México se prepara para brillar en el Tianguis Turístico México 2025

La Ciudad de México está intensificando sus preparativos para el Tianguis Turístico México 2025, un evento clave para la promoción turística del país. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Pabellón de la Ciudad de México, un espacio que busca exhibir la riqueza cultural y la diversidad de la capital ante visitantes nacionales e internacionales. Este pabellón, que se instalará en Rosarito, Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo de 2025, promete ser un escaparate de las atracciones más emblemáticas de la ciudad.

Un pabellón lleno de atractivos

Según el reporte de Milenio, el pabellón contará con la participación de 71 expositores, incluyendo empresas y entidades públicas. Los visitantes podrán disfrutar de diversas atracciones, como una góndola del Cablebús, recorridos virtuales, representaciones de las trajineras de Xochimilco, exhibiciones de artesanías y muestras que capturan la esencia de la metrópoli.

Además, el espacio incluirá un video booth de 360 grados con imágenes de la ciudad, un foto stand con souvenirs de la Ciudad de México y un set mundialista, en anticipación a la Copa del Mundo de 2026. Muralistas de Iztapalapa estarán pintando en vivo, añadiendo un toque artístico y local al pabellón.

Infraestructura para negocios y promoción

El pabellón también estará equipado con 40 escritorios de atención a compradores, 72 agendas para citas en sistema, una oficina, dos salas de juntas, un área para anuncios y firma de convenios, un set de artesanías y una maqueta de la Torre de Control del AIFA. Todo esto diseñado para facilitar las negociaciones y promover la oferta turística de la ciudad.

El Mundial de 2026 como catalizador

Clara Brugada Molina enfatizó la importancia de prepararse para el Mundial de Futbol de 2026, que tendrá a la Ciudad de México como una de sus sedes. «Tenemos que unir nuestras fuerzas para, cada día más, mejorar la ciudad y hacer que venga más población», resaltó la jefa de Gobierno, según Milenio.

Por su parte, Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Turismo, señaló que los esfuerzos de este año serán cruciales para 2026, cuando la capital inaugure por tercera vez una Copa Mundial de Fútbol. «El Mundial será nuestro mayor examen, pero también nuestra mayor oportunidad. Lo que hagamos ese año, el mundo lo va a saber; lo que no hagamos, también. Así que vamos a trabajar juntos para que recibamos ese extraordinario momento», afirmó Frausto.

Impacto económico y turístico

Brugada Molina destacó que la Ciudad de México recibe anualmente a 58 millones de visitantes, de los cuales el 70 por ciento son nacionales y el 30 por ciento internacionales. El turismo generó una derrama económica de 141 mil millones de pesos en 2024, un 6.4 por ciento más que en 2023, creando más de 774 mil empleos. Estos datos subrayan la importancia del turismo para la economía de la ciudad.

«Queremos que en este Tianguis Turístico la Ciudad de México se consolide como un referente turístico y cultural (…) estoy segura de que la ciudad va a triunfar en el Tianguis Turístico», mencionó Brugada Molina.

Estrategias para el futuro

La presentación del pabellón también contó con la participación de Jennie Shrem Serur, titular de la Dirección General del Instituto de Formación Turística, quien destacó que el Tianguis Turístico 2025 será una oportunidad para mostrar la fuerza, la calidez y la diversidad cultural de la ciudad. Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), resaltó que la capital es la urbe más segura del país y confió en su papel destacado en el Tianguis Turístico.

  • Promoción Integral: La Ciudad de México está implementando una estrategia integral para promocionar sus atractivos turísticos y culturales.
  • Colaboración Público-Privada: Se está fomentando la colaboración entre los sectores público y privado para maximizar el impacto del turismo.
  • Aprovechamiento del Mundial: Se busca capitalizar el Mundial de 2026 para posicionar a la Ciudad de México como un destino turístico de primer nivel.

Con iniciativas como el Pabellón de la Ciudad de México en el Tianguis Turístico y la preparación para el Mundial de 2026, la capital mexicana está trabajando para fortalecer su posición como un destino turístico líder en el país y en el mundo.