El Diálogo Ejecutivo entre México y Canadá programado para enero de 2025

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que el próximo CEO Dialogue entre México y Canadá tendrá lugar el 15 de enero de 2025.

Objetivos y participantes

México será el anfitrión de este encuentro, que tiene como objetivo fortalecer las relaciones comerciales, promover la seguridad económica continental y fomentar la integración económica de América del Norte.

Una delegación de directores ejecutivos de importantes empresas canadienses visitará México para reunirse con:

  • Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
  • Líderes del sector privado mexicano
  • Funcionarios clave del gobierno federal, como Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente

Sectores estratégicos

El Diálogo Ejecutivo se centrará en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad regional de América del Norte, entre los que se incluyen:

  • Servicios financieros
  • Inversión
  • Transporte
  • Energía
  • Automotriz
  • Manufactura
  • Aeroespacial
  • Tecnología
  • Agroindustria

Reiteración del compromiso y papel de América del Norte

Este encuentro subraya el compromiso de los líderes empresariales de México y Canadá de reforzar las cadenas de suministro integradas de larga tradición y promover inversiones recíprocas y la cooperación económica.

El CCE busca reafirmar el papel de América del Norte como una de las regiones económicas más dinámicas e integradas del mundo.

Antecedentes y revisiones futuras

Este Diálogo Ejecutivo es una continuación de los acercamientos iniciales para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Anteriormente, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, mencionó que este ejercicio ya se había realizado con Estados Unidos en octubre, contando con la participación de más de 200 líderes empresariales.

“Estas áreas representan pilares clave para el desarrollo de la competitividad regional de América del Norte en un contexto global de constantes transformaciones económicas”, Consejo Coordinador Empresarial