China celebra la exención arancelaria de EE. UU. en productos tecnológicos, pero pide la eliminación total

En un contexto de tensiones comerciales persistentes entre las dos economías más grandes del mundo, China está respondiendo a la reciente decisión de Estados Unidos de eximir ciertos productos tecnológicos de los aranceles. El Ministerio de Comercio chino ha calificado la medida como «un pequeño paso en la dirección correcta», pero ha insistido en que es necesario que Washington revierta por completo su política arancelaria, que ha impuesto una tasa del 145% sobre todas las importaciones procedentes del país asiático (EP, 2025).

Un primer paso, pero insuficiente

Según fuentes del gobierno chino, la exención, que afecta a productos como teléfonos móviles, ordenadores personales y microprocesadores, es una «rectificación parcial» de una política comercial considerada «errónea y contraproducente». Un portavoz oficial declaró: «Estamos evaluando el alcance y la relevancia del impacto económico de estas exenciones, pero consideramos que se trata, en todo caso, de un paso limitado hacia la corrección de una práctica equivocada» (CINCO DÍAS, 2025).

China ha sido crítica constante de la política arancelaria impuesta por la administración anterior de Estados Unidos, liderada por Donald Trump, en el marco de la llamada guerra comercial. Pekín argumenta que esta estrategia no solo no ha logrado resolver los problemas internos de Estados Unidos, sino que también ha provocado importantes distorsiones en el comercio global.

«Estas medidas están dañando gravemente el orden económico internacional, están interfiriendo en el funcionamiento normal de las empresas, afectando a los consumidores y perjudicando a terceros países», sostiene Pekín (Ediciones EL PAÍS S.L., 1976).

La solicitud de una eliminación total

Las autoridades chinas están instando a Washington a «escuchar las voces racionales, tanto internas como internacionales», que abogan por el diálogo como vía de resolución de disputas. Pekín reclama que la Casa Blanca acompañe esta exención puntual con un paso más decisivo: la eliminación total de los aranceles adicionales. «Solo así se podrá retomar el camino del respeto mutuo y del entendimiento basado en la igualdad y el diálogo», añade el comunicado (EP, 2025).

La reciente escalada en las hostilidades comerciales entre China y Estados Unidos ha resultado en la imposición mutua de aranceles cada vez más altos, alcanzando una tasa del 125% a los productos estadounidenses importados por China y del 145% a los chinos importados por Estados Unidos. Además de los productos mencionados, la exención también incluirá las máquinas utilizadas para fabricar semiconductores.

Implicaciones para las empresas estadounidenses

La medida de exención está significando un alivio no solo para China, sino también para empresas estadounidenses como Apple y Nvidia, que fabrican la mayor parte de sus dispositivos en el país asiático. El castigo arancelario amenazaba con encarecer significativamente los precios finales para el consumidor en Estados Unidos.

El impacto en la economía global está siendo un tema de debate. Mientras algunos expertos argumentan que la guerra comercial está generando incertidumbre y frenando el crecimiento económico mundial, otros creen que puede ser una oportunidad para reequilibrar las relaciones comerciales y fomentar la innovación.

Ante este panorama, la diplomacia y el diálogo se presentan como herramientas esenciales para superar las diferencias y construir un futuro comercial más justo y equitativo. La comunidad internacional está observando de cerca los acontecimientos, esperando que ambas potencias puedan encontrar una solución que beneficie a todos los actores involucrados.

El futuro de las relaciones comerciales

Mientras tanto, las empresas de ambos países están adaptándose a un nuevo escenario marcado por la incertidumbre y la volatilidad. La búsqueda de nuevos mercados y la diversificación de las cadenas de suministro son algunas de las estrategias que están implementando para mitigar los riesgos.

En conclusión, la exención arancelaria de Estados Unidos es un primer paso bienvenido por China, pero aún se espera un compromiso más firme para eliminar por completo los aranceles y restablecer la confianza en las relaciones comerciales bilaterales (CINCO DÍAS, 2025).

Referencias

  1. CINCO DÍAS. (2025). China celebra la exención de aranceles de EE UU a ciertos productos tecnológicos y pide que se anulen por completo. El País. Recuperado de https://elpais.com/economia/2025-04-13/china-celebra-la-exencion-de-aranceles-de-ee-uu-a-ciertos-productos-tecnologicos-y-pide-que-se-anulen-por-completo.html
  2. Ediciones EL PAÍS S.L. (1976). Código ético. El País. Recuperado de https://elpais.com/info/codigo-etico/