Arrancan los alegatos en el juicio contra Leonardo Cositorto por la megaestafa de Generación Zoe
Este miércoles se dio inicio a la etapa de alegatos en el juicio que se sigue contra Leonardo Cositorto, acusado de liderar una presunta megaestafa piramidal a través de la empresa Generación Zoe. El proceso judicial se desarrolla en la provincia de Corrientes, y se espera que culmine con la lectura del veredicto en las próximas semanas.

La Fiscalía y la querella presentarán sus argumentos
En esta etapa del juicio, la Fiscalía y la querella tendrán la oportunidad de presentar sus alegatos, en los que expondrán sus argumentos y pruebas para sostener la acusación contra Cositorto y los demás imputados. La Fiscalía estará representada por Rubén Barry y María Eugenia Ballará, mientras que la querella será ejercida por Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas.

La defensa de Cositorto también presentará sus argumentos
Por su parte, la defensa de Leonardo Cositorto también tendrá la oportunidad de presentar sus alegatos, en los que buscarán rebatir las acusaciones y demostrar la inocencia de su cliente. El abogado defensor de Cositorto es Guillermo Dragotto.

Otras cinco personas también están acusadas
Además de Leonardo Cositorto, otras cinco personas también están acusadas en este juicio. Se trata de Maximiliano Batista, Miguel Ángel Echegaray, Lucas Damián Camelino, Nicolás Medina y Javier Medina. Todos ellos están acusados de estafa y complicidad en la supuesta megaestafa piramidal.
El juicio comenzó en octubre de 2023
El juicio contra Leonardo Cositorto y los demás imputados comenzó en octubre de 2023, y desde entonces se han llevado a cabo numerosas audiencias para escuchar los testimonios de testigos y peritos. La etapa de alegatos es la última fase del juicio antes de que el Tribunal dicte sentencia.
Se espera que el veredicto se conozca en las próximas semanas
Aún no se ha anunciado la fecha en la que se conocerá el veredicto del juicio, pero se espera que sea en las próximas semanas. El Tribunal, integrado por los jueces Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda, Ariel Alejandro Romero y Raúl Guillermo Guerín, será el encargado de emitir el fallo en este caso de presunta megaestafa piramidal.