El Tribunal Constitucional Anula Parcialmente Decreto de FP Tras Recurso de Cataluña
El Tribunal Constitucional (TC) está generando controversia en el ámbito educativo al anular parcialmente un decreto del Gobierno central sobre Formación Profesional (FP). Esta decisión, tomada tras un recurso presentado por la Generalitat de Cataluña, está planteando interrogantes sobre la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas en materia educativa.
¿Por qué Cataluña Presentó el Recurso?
La Generalitat argumentó que el real decreto de 2023, mediante el cual el Gobierno reguló la FP, invadía sus competencias educativas. Según la administración catalana, varios artículos del decreto excedían la regulación básica estatal y se inmiscuían en aspectos meramente ejecutivos y organizativos, áreas que corresponden a la Generalitat. En palabras de la Generalitat, el decreto era «excesivamente detallado», limitando así la autonomía regional (José María Brunet, 2025).

El Fallo del Tribunal Constitucional
El TC, en una sentencia unánime, reconoce que las competencias en materia de FP son compartidas entre el Estado y las comunidades autónomas. El Estado debe establecer las bases, mientras que las comunidades tienen la responsabilidad del desarrollo normativo y la ejecución de esas bases. La magistrada Concepción Espejel, ponente del fallo, subraya que, si bien gran parte del decreto-ley respeta esta distribución, algunos aspectos invaden las atribuciones autonómicas y, por lo tanto, son declarados inconstitucionales.

Aspectos Anulados del Decreto
- Regulación del consejo social en los centros de formación profesional.
- Determinadas figuras de coordinación docente.
El tribunal considera que la aplicación de estos preceptos a la formación profesional dentro del sistema educativo es nula por ser contraria a la distribución constitucional de competencias. Según Ediciones EL PAÍS S.L. (1976), el fallo busca mantener un equilibrio entre la regulación estatal y la autonomía regional.
Aspectos del Decreto que se Mantienen
La sentencia del TC también aclara que ciertos aspectos del decreto-ley impugnado se ajustan a la correcta distribución de competencias. Entre ellos, se encuentran:
- La impartición virtual de la docencia.
- La estructura de las enseñanzas.
- Los criterios de selección de alumnos en los centros docentes.
El tribunal considera que la regulación estatal en estos ámbitos cumple los requisitos exigibles y no vulnera las competencias autonómicas.
Centros de Referencia Nacional
El Constitucional también ha abordado la cuestión de los centros de referencia nacional en el ámbito de la Formación Profesional. Estos centros, que realizan acciones de innovación y experimentación en diferentes sectores productivos, no vulneran las atribuciones de las comunidades autónomas. El TC argumenta que la intervención estatal en estos centros está ligada a sus competencias en la concreción de actuaciones y la participación en su financiación, siempre en colaboración con las comunidades autónomas.
Implicaciones y Contexto Financiero
La decisión del Tribunal Constitucional se produce en un contexto en el que el Gobierno central está impulsando la Formación Profesional. En noviembre pasado, se aprobó la distribución de cerca de 330 millones de euros a las comunidades autónomas para programas vinculados a la FP, la educación infantil, la enseñanza de programación y robótica, y la escolarización de desplazados por la guerra de Ucrania. Cataluña recibió 46,2 millones de euros de esta partida.
La ministra Pilar Alegría señaló que estos fondos permitirían crear 9.220 plazas de Formación Profesional y 3.628 de educación infantil en Cataluña. La misión de Ediciones EL PAÍS S.L. es informar sobre este tipo de acontecimientos con precisión y objetividad.
Conclusión
La anulación parcial del decreto de FP por parte del Tribunal Constitucional subraya la importancia de equilibrar la regulación estatal con la autonomía de las comunidades autónomas en materia educativa. Este fallo está generando un debate sobre cómo garantizar una Formación Profesional de calidad en todo el territorio español, respetando las competencias de cada administración.
Referencias:
Brunet, J. M. (2025, 26 de marzo). El Constitucional anula parcialmente un decreto del Gobierno sobre FP a petición de Cataluña. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/catalunya/2025-03-26/el-constitucional-anula-parcialmente-un-decreto-del-gobierno-sobre-fp-a-peticion-de-cataluna.html