Declaración de la Renta 2024-2025: ¿Conjunta o Individual? Descubre la Opción Más Beneficiosa
Con la campaña de la Renta 2024-2025 a la vuelta de la esquina, los contribuyentes españoles se están planteando la mejor manera de presentar su declaración del IRPF. Una de las preguntas más frecuentes entre las parejas casadas es si les conviene más realizar la declaración de forma conjunta o individual. Según un artículo publicado por Cinco Días, la respuesta a esta interrogante depende en gran medida de los ingresos de cada cónyuge.

¿Cuándo es Ventajosa la Declaración Conjunta?
La declaración conjunta ofrece un beneficio fiscal significativo, pero este solo resulta provechoso cuando uno de los cónyuges no percibe ingresos o estos son considerablemente bajos. Específicamente, si uno de los miembros del matrimonio gana menos de 3.400 euros al año, la declaración conjunta podría ser la opción más rentable. Laura Delle Femmine (L. D. F., s.f.) en su artículo para Cinco Días, destaca que este beneficio se debe a la reducción de 3.400 euros en la base imponible que se aplica a las parejas casadas, sumada al mínimo personal de 5.500 euros que se aplica a todos los contribuyentes.
En resumen, al optar por la declaración conjunta, el cónyuge que declara puede reducir su base imponible en un total de 8.900 euros. Además, esta modalidad permite incluir a los hijos menores o incapacitados judicialmente en la declaración, lo que podría generar beneficios adicionales.

¿Cuándo es Preferible la Declaración Individual?
Por otro lado, si ambos cónyuges superan los 3.400 euros de ingresos anuales, la declaración individual suele ser la alternativa más favorable. Esto se debe a que cada uno puede aplicar el mínimo personal de 5.500 euros. Como Cinco Días (2025) reporta, es crucial evaluar los ingresos de cada cónyuge antes de tomar una decisión.
El Mínimo por Descendiente: Un Factor Clave
Si el matrimonio tiene hijos en común, entra en juego el mínimo por descendiente, otro beneficio fiscal importante. Esta deducción, que varía según la comunidad autónoma, asciende a 2.400 euros para el primer hijo y aumenta progresivamente hasta los 4.500 euros al año para el cuarto hijo y siguientes. Cuando ambos cónyuges tienen derecho a esta deducción y presentan declaraciones individuales, el importe se divide entre ellos por partes iguales.
Para hijos menores de tres años, el beneficio se incrementa hasta los 2.800 euros. Es importante tener en cuenta que el mínimo por descendiente se concede siempre que los hijos sean menores de edad o tengan menos de 25 años (con rentas que no superen los 8.000 euros al año), vivan con el contribuyente y dependan económicamente de él. Esta rebaja también se aplica a hijos mayores de edad incapacitados judicialmente.
Familias Monoparentales: Un Beneficio Fiscal Adicional
Las familias monoparentales, compuestas por un solo progenitor y sus hijos menores convivientes, también pueden acceder a un beneficio fiscal. En este caso, la declaración conjunta con los descendientes permite una reducción de la base imponible de 2.150 euros, además del mínimo personal y el mínimo por descendiente. Este beneficio se aplica a madres o padres solteros, separados legalmente o viudos, siempre que no convivan con el padre o la madre de alguno de los hijos.
¿Qué Sucede con las Parejas de Hecho?
Es fundamental tener en cuenta que las parejas de hecho no pueden presentar la declaración conjunta que se contempla para los matrimonios. Sin embargo, si tienen hijos, uno de los dos puede formar una unidad familiar con ellos, incluyendo a los hijos en común en su declaración y beneficiándose de la tributación conjunta que se reconoce a las familias monoparentales. El otro progenitor deberá presentar la declaración de forma individual. Si los padres conviven, el mínimo por descendiente se divide a partes iguales.
Recomendaciones Finales
- Antes de decidir entre la declaración individual o conjunta, calcula detalladamente los ingresos de cada cónyuge.
- Considera el impacto del mínimo por descendiente si tienes hijos.
- Si eres parte de una familia monoparental, infórmate sobre los beneficios fiscales disponibles.
- Recuerda que las parejas de hecho tienen opciones específicas para declarar sus impuestos.
En conclusión, la elección entre la declaración conjunta e individual dependerá de tu situación familiar y económica particular. Analiza cuidadosamente tus opciones y, si es necesario, busca asesoramiento profesional para tomar la mejor decisión.
Referencias
L. D. F. (s.f.). *Laura Delle Femmine*. Cinco Días. Recuperado de https://cincodias.elpais.com/autor/laura-delle-femmine/
Cinco Días. (2025, 27 de marzo). ¿Parejas casadas: es mejor hacer la declaración de la renta conjunta o individual? *Cinco Días*. Recuperado de https://elpais.com/economia/2025-03-27/parejas-casadas-es-mejor-hacer-la-declaracion-de-la-renta-conjunta-o-individual.html