Protestas masivas sacuden Valencia: Exigiendo la dimisión de Mazón por la gestión de la DANA
Valencia está siendo escenario de intensas protestas este sábado, con miles de ciudadanos tomando las calles para expresar su repudio hacia el gobierno de la Comunidad Valenciana, liderado por Carlos Mazón, y su gestión de la crisis provocada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). La manifestación, que marca el sexto encuentro de este tipo, refleja la creciente frustración y el descontento popular a cinco meses de la devastadora gota fría que dejó una trágica cifra de 228 víctimas.
El clamor popular exige responsabilidades
Más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales de la provincia, junto con asociaciones de víctimas, están uniendo sus voces para exigir la dimisión del president Carlos Mazón. Según informa Luis Enrique Velasco y Andrés Herrero (2025) en El País, la participación en las marchas ha disminuido en comparación con la primera manifestación, pero los organizadores insisten en que el espíritu de resistencia y la determinación de presionar al gobierno se mantienen intactos. Mar Bueno, portavoz de la plataforma organizadora, declara: «Sea en las calles o incluso con otro tipo de actividades, pero no pararemos hasta que este hombre dimita» (Velasco & Herrero, 2025).
Críticas a la gestión y al pacto con Vox
Las críticas no se limitan a la gestión de la emergencia. El reciente acuerdo entre el Partido Popular (PP) y Vox para aprobar los presupuestos autonómicos también está generando indignación. Los manifestantes están mostrando su rechazo hacia la formación de ultraderecha, acusándola de apoyar políticas que consideran perjudiciales para la comunidad. Juan Cerdán, un asistente a la protesta, expresa su descontento: «Nos parece una barbaridad que [Mazón] haya asumido un discurso xenófobo contra los inmigrantes, cuando este colectivo fue vital para ayudar a las poblaciones durante los primeros días» (Velasco & Herrero, 2025). Esta declaración hace referencia a los comentarios de Mazón sobre el origen de los presuntos saqueadores tras la DANA, que fueron tildados de racistas por diversas entidades.
La investigación judicial como esperanza
En medio de la incertidumbre, las asociaciones de víctimas están depositando su esperanza en la investigación judicial liderada por la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz. Esta investigación está indagando en las posibles responsabilidades de la Administración en la gestión de la catástrofe y podría ser un factor determinante para forzar la dimisión de Mazón. Según El País (Ediciones EL PAÍS S.L., 1976), la investigación concluye que «correspondía a las autoridades autonómicas alertar a la población» (Velasco & Herrero, 2025). No obstante, es importante señalar que esta información se encuentra en desarrollo, y se debe esperar a que la información sea confirmada por la jueza.
El reconocimiento a los equipos de emergencia
La manifestación de este sábado también está sirviendo como plataforma para reconocer y agradecer el trabajo de los equipos de emergencia, incluyendo el 112, bomberos y sanitarios. Ángeles López, enfermera del centro de salud de Alzira, ha destacado la labor de sus compañeros, denunciando la falta de apoyo y la negligencia de la Consejería de Sanidad durante la alerta roja. «Vivimos el 29 de octubre muy preocupados. Desde que estaba la alerta roja, la consejería de Sanidad no hizo nada y nos tuvo trabajando con el riesgo que comportaba para nosotros y los pacientes», afirma López (Velasco & Herrero, 2025). La enfermera considera que la responsabilidad no recae únicamente en Mazón, sino también en el consejero de Sanidad, Marciano Gómez.
Un manifiesto y una alarma como símbolo
La marcha está avanzando hacia el centro de Valencia, donde los organizadores planean leer un manifiesto y hacer sonar una alarma a las 20:12, hora en que se envió el mensaje masivo de alerta a la población durante la DANA. Este acto simbólico busca recordar la tragedia y la necesidad de aprender de los errores cometidos para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
¿Qué sigue?
La tensión política y social en la Comunidad Valenciana se mantiene alta. Las protestas están reflejando el profundo malestar de una parte de la ciudadanía que considera que la gestión de la crisis de la DANA fue inadecuada y que exige responsabilidades políticas. La investigación judicial en curso podría ser clave para determinar el futuro político de Carlos Mazón y su gobierno. Mientras tanto, las calles de Valencia continúan siendo el escenario de un clamor popular que exige justicia y transparencia.
Referencias
- Ediciones EL PAÍS S.L. (1976). El País. https://elpais.com/info/codigo-etico/#verificacion
- Velasco, L. E., & Herrero, A. (2025, 29 de marzo). Miles de personas repudian a Mazón y Vox en la sexta marcha en Valencia por la gestión de la dana. El País. https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-03-29/miles-de-personas-repudian-a-mazon-y-vox-en-la-sexta-marcha-en-valencia-por-la-gestion-de-la-dana.html