La tasa de desempleo en México desciende ligeramente en diciembre de 2024
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la tasa de desempleo en México se ubicó en 2,4% en diciembre de 2024, lo que representa un descenso de 0,2 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

Esta cifra indica que 1,5 millones de personas se encontraban desempleadas en diciembre, lo que equivale al 2,4% de la Población Económicamente Activa (PEA). De este total, el 2,2% fueron mujeres y el 2,6% hombres.
En cuanto a la duración del desempleo, el 41,3% de las personas estuvieron desempleadas por un mes o menos, mientras que el 34,4% no tuvo trabajo hasta tres meses.

El Inegi destaca que la mayor concentración de desempleo se encuentra en el grupo de edad de 25 a 44 años, que representa el 48,7% de la población desempleada.
Población ocupada
Por otro lado, la población ocupada alcanzó los 59,3 millones de personas en diciembre de 2024, lo que equivale al 97,4% de la PEA.

Sin embargo, esta cifra es ligeramente inferior al 97,5% registrado en noviembre del mismo año.
El Inegi detalla que el 70,1% de las personas ocupadas trabajaron como asalariadas, el 12,4% por cuenta propia, el 5,9% como empleadoras y el 3,1% en negocios o parcelas familiares.
Sectores de actividad económica
En cuanto a la distribución sectorial, los servicios concentraron el 45% de la población ocupada, seguidos por el comercio con el 19,5% y la industria manufacturera con el 16,4%.
La tasa de desempleo en México ha disminuido ligeramente en diciembre de 2024, situándose en el 2,4%, lo que indica una mejora en el mercado laboral del país.
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi)