¿Sabes en qué Afore estás y cómo impacta tu futuro financiero?
En México, la elección de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es una decisión crucial que puede influir significativamente en el monto de tu pensión. Muchos trabajadores desconocen en qué Afore están registrados y las opciones disponibles para optimizar sus ahorros. Según El Imparcial (2025), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) juega un papel importante en este proceso, asignando una Afore a aquellos que no eligen una.

¿Qué pasa si no elijo mi Afore?
Si no eliges una Afore, la Consar te asignará una basándose en los rendimientos generados durante el año. Sin embargo, El Imparcial (2025) señala que si transcurren dos años sin que realices un cambio, tu cuenta será reasignada nuevamente a la Afore con los mejores rendimientos en ese momento. Este proceso busca asegurar que tu dinero se mantenga en constante crecimiento, maximizando así tu pensión al momento del retiro.
¿Cómo puedo saber en qué Afore estoy registrado?
Existen varias maneras de verificar en qué Afore se encuentran tus ahorros. El Imparcial (2025) menciona tres opciones principales:
- A través del portal AforeWeb: Accede al sitio web oficial de AforeWeb y sigue las instrucciones para realizar la consulta.
- Llamando a SARTEL: Comunícate al número de SARTEL (Sistema de Atención Telefónica) y proporciona la información requerida para obtener detalles sobre tu Afore.
- Utilizando la app AforeMóvil: Descarga la aplicación AforeMóvil en tu teléfono y realiza la consulta de manera rápida y sencilla.
Información necesaria para la consulta
Para realizar estas consultas, es importante tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Estos datos son esenciales para identificar tu cuenta individual en el sistema de ahorro para el retiro.
¿Por qué es importante elegir la Afore correcta?
La elección de una Afore no debe tomarse a la ligera. Según El Imparcial (2025), la Consar recomienda basar tu elección en factores como los rendimientos, las comisiones y los servicios ofrecidos por cada Afore. La diferencia entre una buena y una mala elección puede significar un aumento o una disminución del 25% al 30% en el monto final de tu pensión.
«La elección de una Afore puede representar una diferencia entre el 25 y 30% más o menos del monto que recibirás de pensión» (Diyeth Arochi, El Imparcial, 2025).
Pasos para elegir la Afore ideal
Aquí te presentamos algunos pasos que puedes seguir para elegir la Afore que mejor se adapte a tus necesidades:
- Compara los rendimientos: Analiza el historial de rendimientos de cada Afore y cómo se han desempeñado en diferentes periodos.
- Evalúa las comisiones: Considera las comisiones que cobra cada Afore, ya que estas pueden afectar el crecimiento de tus ahorros a largo plazo.
- Investiga los servicios: Infórmate sobre los servicios adicionales que ofrece cada Afore, como asesoría personalizada, herramientas de planificación y atención al cliente.
- Considera tus metas: Reflexiona sobre tus objetivos de jubilación y elige una Afore que te ayude a alcanzarlos.
¿Puedo cambiarme de Afore?
Sí, puedes cambiarte de Afore una vez al año de forma gratuita. Este proceso te permite buscar mejores opciones y asegurar que tus ahorros estén siendo administrados de la manera más eficiente posible. No dudes en explorar las diferentes alternativas disponibles y tomar una decisión informada.
Conclusión
Elegir una Afore es un paso fundamental para asegurar un futuro financiero sólido. Mantente informado, compara tus opciones y toma una decisión que te beneficie a largo plazo. No dejes que la Consar elija por ti; toma el control de tus ahorros y asegura una pensión digna para tu retiro.
Referencia:
Arochi, D. (2025, Marzo 31). Así puedes consultar en qué Afore estás registrado. El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/03/31/asi-puedes-consultar-en-que-afore-estas-registrado/