Indignación en Guadalupe: Ruta 218 Aplica Doble Cobro Ilegal a Usuarios

En un giro inesperado que está generando controversia y molestia entre los usuarios del transporte público en Guadalupe, Nuevo León, la Ruta 218, específicamente los ramales Santa María y Santa Rosita-Galerías, está implementando un doble cobro que ha sido calificado como ilegal. Según reportes de los usuarios y confirmación de Milenio-Multimedios, desde la semana pasada, los pasajeros se ven obligados a pagar un transbordo de 30 pesos, divididos en dos pagos de 15 pesos cada uno, para poder completar su trayecto habitual.

Denuncias y Confirmación del Doble Cobro

Las quejas de vecinos de colonias como Dos Ríos y San Carlos no se hicieron esperar. Según Grupo Milenio (s.f.), tras recibir múltiples denuncias, la plataforma Milenio-Multimedios realizó una investigación que confirmó que, desde el lunes pasado, la ruta está cobrando este transbordo de manera sistemática. El esquema funciona de la siguiente manera: el primer cobro de 15 pesos se realiza en la colonia Dos Ríos. Sin embargo, tras recorrer poco más de un kilómetro, el viaje se interrumpe en la terminal de la Ruta 218, ubicada en la avenida Plutarco Elías Calles y Encino, en la colonia La Joya. Allí, los pasajeros son obligados a descender del autobús para abordar otra unidad de la misma ruta, donde deben pagar otros 15 pesos. La empresa proporciona dos boletos como comprobante de ambos pagos.

¿Cómo Funciona el Cobro?

Para entender mejor cómo se lleva a cabo este doble cobro, veamos el proceso paso a paso:

  1. Primer Cobro: Al abordar la unidad en la colonia Dos Ríos, los pasajeros pagan 15 pesos.
  2. Interrupción del Trayecto: Tras recorrer un corto tramo, los usuarios son obligados a bajar en la terminal de la Ruta 218.
  3. Segundo Cobro: Para continuar su viaje, deben abordar otra unidad y pagar nuevamente 15 pesos.
  4. Comprobantes: Se entregan dos boletos, uno por cada pago.

Justificaciones y Responsabilidades

Al cuestionar al personal de la ruta sobre este doble cobro, la respuesta fue evasiva. Según Milenio (s.f.), los empleados se deslindaron de la responsabilidad, argumentando que se trata de órdenes directas del Gobierno del Estado. «¿Por qué están cobrando dos veces?», preguntó el equipo de Milenio-Multimedios a una supervisora de la ruta. «Porque se acabaron los transbordos (gratuitos) la semana pasada», fue la respuesta, según Eduardo Mendieta Sánchez (Milenio, s.f.).

La Operación de la Ruta 218

La Ruta 218 Santa María y Santa Rosita-Galerías es operada por la Unión de Permisionarios Ruta Larga 3, Sociedad Civil. La empresa incluso ha colocado avisos informativos confirmando el cobro del transbordo, una práctica que no se realizaba anteriormente. Esto ha generado aún más indignación entre los usuarios, quienes ven en esta medida un abuso y un intento de lucrar a expensas de sus necesidades de transporte.

Implicaciones y Reacciones

El doble cobro no solo afecta el bolsillo de los usuarios, sino que también genera incertidumbre y desconfianza en el sistema de transporte público. Las familias de bajos recursos, que dependen de estas rutas para trasladarse a sus trabajos y escuelas, son las más perjudicadas. La falta de información clara y la evasiva por parte de las autoridades competentes solo contribuyen a exacerbar el malestar generalizado.

¿Qué Sigue?

Ante esta situación, los usuarios exigen una pronta respuesta y solución por parte de las autoridades. Se espera que el Gobierno del Estado aclare la situación y tome medidas para evitar que este doble cobro continúe. Mientras tanto, la comunidad de Guadalupe sigue buscando alternativas y exigiendo un transporte público justo y accesible.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una mayor supervisión y regulación en el transporte público, así como la importancia de garantizar que los derechos de los usuarios sean respetados. La sociedad civil y los medios de comunicación seguirán vigilantes para asegurar que se haga justicia y se restablezca la confianza en el sistema de transporte.