Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch destacan en evaluación del gabinete de Claudia Sheinbaum
La encuesta realizada por El Financiero revela que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, son los miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum mejor valorados por la opinión pública nacional.
Calificaciones favorables por encima del promedio
Marcelo Ebrard se sitúa en el primer lugar con un 63% de opiniones favorables a su labor. Le sigue Omar García Harfuch con un 61%. Ambas calificaciones superan el promedio de aprobación del gabinete, que se sitúa en un 58%.
Otros secretarios con calificaciones notables
Citlalli Hernández, secretaria de Educación Pública, obtiene un 58% de opiniones favorables. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, registra un 56%. Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, obtiene un 56%. Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, alcanza un 51%.
Variaciones en las evaluaciones según el nivel educativo
Las evaluaciones al gabinete presentan variaciones según el nivel de escolaridad de los encuestados. Las personas con nivel básico o medio evalúan más favorablemente a los secretarios, mientras que las personas con estudios universitarios los evalúan menos favorablemente.
Por ejemplo, Ebrard obtiene un 65% de opiniones favorables entre personas con educación básica, 64% entre personas con educación media y 58% entre universitarios. La brecha de escolaridad es aún mayor en el caso de Rosa Icela Rodríguez, que registra un 64% de positivos entre el segmento de educación básica, 59% en el segmento medio y 46% entre universitarios.
Excepciones a la tendencia
Juan Ramón de la Fuente y Rogelio Ramírez de la O son las excepciones a esta tendencia. Ambos tienen un poco más de opiniones favorables entre universitarios que entre el segmento de educación básica.
"Las evaluaciones al gabinete varían según el nivel de escolaridad, siendo las personas entrevistadas con nivel básico o medio las que les evalúan más favorablemente cinco de los siete secretarios evaluados, y las que tienen estudios universitarios las que les evalúan menos favorablemente", señala la encuesta.
Alejandro Moreno, El Financiero
La encuesta nacional fue realizada por El Financiero vía telefónica a 900 mexicanos adultos del 8 al 14 y del 23 al 27 de enero de 2025.