La economía de Estados Unidos sigue gozando de buena salud, según los últimos datos publicados por el Departamento de Comercio.

Crecimiento del PIB del 2,8% en 2024
El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció a una tasa trimestral del 0,6% (anualizada del 2,3%) en el cuarto trimestre de 2024. Con ello, la economía estadounidense se expandió un 2,8% en términos reales en el conjunto del año, convirtiéndose en la más dinámica de las grandes potencias industrializadas, los países miembros del G7.

El consumo impulsa el crecimiento
El consumo continúa siendo el motor del crecimiento, con un crecimiento trimestral del 1% (4,2% anualizado). Esto indica que los consumidores estadounidenses siguen gastando dinero, lo que ayuda a impulsar la economía.
La inflación se acerca al objetivo
La inflación se ha ido acercando al objetivo de estabilidad de precios del 2% de la Reserva Federal, aunque todavía no ha logrado alcanzar ese nivel. Esto es una buena noticia para los consumidores, ya que una inflación más baja significa que sus dólares valdrán más en el futuro.

La Reserva Federal, que es el banco central de Estados Unidos, ha estado subiendo los tipos de interés para tratar de controlar la inflación. Estas subidas de tipos están empezando a tener efecto, ya que el crecimiento económico se está desacelerando.
Descontento a pesar de la fortaleza económica
A pesar de la fortaleza de la economía estadounidense, existe un creciente descontento entre los votantes. Este descontento se debe en parte a las subidas de precios y a las dificultades de acceso a la vivienda.
En las recientes elecciones presidenciales, Donald Trump obtuvo un amplio apoyo de los votantes que están descontentos con la situación económica. Trump ha prometido tomar medidas para reducir la inflación y facilitar el acceso a la vivienda.
Incógnitas sobre las políticas de Trump
No está claro qué impacto tendrán las políticas de Trump en la economía. Algunas de sus propuestas, como los aranceles a las importaciones chinas, podrían tener un impacto negativo en el crecimiento económico. Otras, como su plan de reforma fiscal, podrían tener un impacto positivo.
La economía estadounidense se encuentra en un punto de inflexión. La Reserva Federal está tratando de controlar la inflación, pero esto podría conducir a una desaceleración del crecimiento económico. Trump ha prometido tomar medidas para mejorar la economía, pero no está claro qué impacto tendrán sus políticas.
Sólo el tiempo dirá qué le depara el futuro a la economía estadounidense.